La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) ha instado este jueves al Estado y a la Generalitat a convocar una reunión urgente con la Sociedad de Gestión de Activos Inmobiliarios procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), propietaria del bloque de Salt (Gerona) que continúa ocupado por 43 personas, y las administraciones públicas competentes en materia de vivienda.
GIRONA, 17 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, la PAH ha solicitado que en este encuentro se plantee un alquiler social para las 16 familias que habitan en el edificio de Salt, tras la medida cautelar del Tribunal Europeo de los Derechos Humanos de Estrasburgo que aplazó este miércoles el desalojo del inmueble hasta el 29 de octubre.
La plataforma ha recordado que Estrasburgo "ha dado un plazo muy breve" a las instituciones públicas, que tienen que presentar --antes del próximo 24 de octubre-- qué posibilidades de domicilio ofrecen a las personas que residen en el bloque de pisos de Salt.
En este sentido, la PAH ha manifestado que la Sareb acumula miles de viviendas vacías y ha asegurado que la ocupación de inmuebles desocupados propiedad de las entidades financieras "es más necesaria que nunca" para garantizar los derechos fundamentales a través de la desobediencia civil.
Finalmente, la plataforma ha puesto de relieve que las administraciones "no deben esperar más", y ha subrayado que los afectados requieren soluciones urgentes y reales, avanzando que para hacer justicia se recurrirá a todas las instancias internacionales posibles.
Relacionados
- La FMC rechazará la reforma local del Gobierno catalán si no la acompaña una ley de financiación municipal
- De Guindos ve el informe de agravios del Gobierno catalán "no muy científico desde el punto de vista económico"
- C's pregunta al Gobierno catalán por el coste de la organización de una consulta
- El Gobierno de Rajoy no ve prioritario el debate soberanista catalán
- Rosa Díez acusa al Gobierno de "cobarde y frívolo" ante el desafío catalán