MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Dos de cada tres personas con hipoteca, en concreto el 66,1%, creen que la situación económica mejorará en los próximos meses, porcentaje que ha aumentado once puntos respecto al segundo trimestre, según una encuesta realizada por el Observatorio de la Financiación Familiar de Agencia Negociadora.
Asimismo, el porcentaje de encuestados a los que su propio banco les ha denegado una financiación en el último año ha descendido del 67% al 62% en el tercer trimestre. Según Agencia Negociadora, esos cinco puntos de diferencia explican el repunte del crédito al consumo, que viene registrando alzas intermensuales desde el mes de febrero.
Agencia Negociadora explica que la mejora de algunos indicadores macroeconómicos, así como el proceso de saneamiento del sector financiero, están produciendo ciertos cambios en la política crediticia de las entidades, lo que se ha reflejado en el aumento del crédito al consumo y en la aparición de nuevas ofertas hipotecarias.
En su opinión, estos factores anticipan una apertura más amplia del grifo crediticio en los próximos doce meses.
Aunque la concesión de hipotecas sigue marcando mínimos históricos mensuales desde finales del año pasado, el lanzamiento de nuevas ofertas hipotecarias por parte de algunas entidades (con diferenciales sobre euríbor inferiores al 2%, sin comisiones de apertura ni cancelación y con posibilidad de incluir la dación en pago) "revela un nuevo posicionamiento comercial de los bancos", según Agencia Negociadora.
Esta tendencia hacia el cambio de criterio en la política comercial hipotecaria lo confirma también la tasa de aprobación de operaciones (relación entre operaciones presentadas y operaciones aprobadas) que gestiona Agencia Negociadora, que entre julio y septiembre ha mejorado un 20%.
Relacionados
- CaixaBank renueva un tercio de su comité consultivo de accionistas
- Economía/Finanzas.- Efma y Accenture premian a Caixabank como banco más innovador del mundo
- Economía/Finanzas.- NCG Banco devuelve de forma anticipada 1.150 millones de euros al BCE
- Economía/Finanzas.- El Euríbor cae tres milésimas en tasa diaria y se sitúa en el 0,538%
- Economía/Finanzas.- Bankia aprueba un nuevo Código Etico que extrema el celo en la venta de productos financieros