El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha valorado "positivamente" los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2014 por ser, a su juicio, "realistas", pero ha advertido de que "hay que cortar" el incremento de la deuda pública porque niveles cercanos al 100%, como el Gobierno prevé el próximo año, son "económicamente imposible".
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Durante la rueda de prensa para presentar el informe de la patronal sobre los cuentas públicas para el próximo año, Rosell ha recalcado que, al mismo tiempo, el cumplimiento de los objetivos de déficit público es necesario, porque "es un peligro inmediato que hay controlar".
Así, tras indicar que la situación de España se ve en el exterior de forma "mucho más positiva que a nivel nacional", Rosell ha animado a seguir avanzando en las reformas estructurales para lograr ese ajuste sin seguir aumentando la dependencia financiera del exterior.
Concretamente, la CEOE cree que la única forma de finalizar con éxito la consolidación fiscal es materializar la reforma fiscal pendiente, así como la de las pensiones y "profundizar" en la reforma laboral.
Por su parte, el responsable de la Comisión de Economía de la CEOE, José Luis Feito, ha concretado que, dentro de los Presupuestos, los empresarios consideran "excesivo" el recorte aplicado a las infraestructuras.
Y en materia de pensiones, ha considerado "muy preocupante" el incremento de la presión fiscal sobre las empresas por la vía de la eliminación de deducciones a las grandes empresas. Según ha dicho, es cierto que estas deducciones reducían el tipo impositivo a pagar por estas empresas, pero ha sido "muy positivo" de cara a su diversificación e internacionalización.
Asimismo, ha señalado que el gasto en pensiones "es insostenible, no a largo plazo, sino en los próximos tres o cuatro años", por lo que ha apostado por que la nueva reforma del sistema introduzca mayor proporcionalidad entre lo que se contribuye y la cuantía de las pensiones.
Relacionados
- Rosell pide "cortar" el incremento de la deuda pública y seguir con las reformas
- Rosell pide "cortar" el incremento de la deuda pública y anima al Gobierno a seguir con las reformas
- Economía.- Rosell pide "cortar" el incremento de la deuda pública y anima al Gobierno a seguir con las reformas
- El FMI advierte del peligro de la alta deuda pública en las economías avanzadas
- La Consejería de Hacienda emite una ampliación de deuda pública por valor de diez millones de euros