Roma, 7 may (EFECOM).- La tasa de ocupación femenina en Italia se situó en el 46,6 por ciento en 2007, mientras que la masculina alcanzó el 70,7 por ciento, lo que significa que la cifra para los hombres fue un 50 por ciento más alta que la de las mujeres, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (Istat).
Este dato se traduce en que, de cada cuatro italianos varones entre los 15 y los 64 años, casi tres trabajan; mientras que menos de la mitad de las mujeres en esa franja de edad realiza alguna actividad remunerada.
El Istat recordó que tanto la tasa general de ocupación (58,7%), como especialmente la de la población femenina, están "muy por debajo de la media europea".
La disparidad entre hombres y mujeres se mantiene en una medida similar en cuanto a la tasa de actividad, ya que la masculina se situó en el 74,4% y la femenina se quedó en el 50,7%.
Las diferencias son también significativas entre las distintas franjas de edad, ya que la tasa de ocupación para las personas de 55 a 64 años es del 33,8%, casi 25 puntos por debajo de la general (58,7%).
Además, el desempleo entre los jóvenes (de 15 a 24 años) es del 20,3%, más de 14 puntos más de la tasa de paro general (6,1%).
Otro elemento que influye de forma relevante en el mercado de trabajo es el territorial, ya que la tasa de actividad fue del 72,4% en la norteña región de Emilia Romaña, mientras que no llega al 50% en Campania (suroeste del país).
El factor regional es también importante en cuanto al trabajo irregular, que en 2005 representó el 26,9% del empleo total en Calabria (sur), al tiempo que en Lombardía (noroeste) no pasaba del 7,8%.
De media, el trabajo no declarado y sin contrato representó en 2005 el 12,1% del total del empleo en Italia, según las estimaciones del Istat. EFECOM
ddt/JL/jlm