Economía

El PSOE propondrá una reducción de tasas aeroportuarias del 5% el año próximo en lugar de bonificaciones

El PSOE presentará una enmienda parcial al proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2014 para tratar de rebajar un 5% las tasas aeroportuarias que cobra AENA a las aerolíneas que operan desde sus instalaciones el año próximo, en lugar de las bonificaciones que ha anunciado la ministra del ramo, Ana Pastor.

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

En declaraciones a Europa Press, el portavoz socialista de Fomento en el Congreso, Rafael Simancas, ha señalado que la propuesta de bonificaciones del Gobierno es "absolutamente insuficiente" y ha pronosticado que será "poco efectiva" en conseguir captar nuevos tráficos que "inviertan la caída tan pronunciada" que se está produciendo.

Además, ha criticado que las condiciones avanzadas por Pastor sobre qué aerolíneas podrán beneficiarse de las bonificaciones son "muy duras" porque "no basta con que una compañía gane tráficos, sino que la ruta también tiene que ganar tráficos en su conjunto". "Nos parece un planteamiento muy poco ambicioso y muy poco efectivo en la consecución de sus propósitos", ha añadido.

AUMENTAR UN 5% LOS TRÁFICOS

Por eso, los socialistas proponen sustituir los incrementos de tasas previstos por el Gobierno --del IPC más 2,5% en 20104, del IPC más 3% en 2015 y del IPC más 4% entre 2016 y 2018-- por una caída media del 5%, una medida que a su juicio "sí que puede ser efectiva" para "recuperar tráficos y generar actividad económica y empleo" aunque en un primer momento "pueda ralentizar el proceso de aumento de las ganancias de AENA".

Aunque Simancas ha reconocido que calcular el impacto en la actividad aeroportuaria de esta rebaja de tasas es difícil, sí ha puesto como ejemplo el caso de Puertos del Estado, donde la reducción de entre el 4% y el 7% en las tasas ha supuesto un incremento del tráfico incluso superior al 7% en algunos casos. "Eso prevemos nosotros: que si se bajan las tasas aeroportuarias un 5% se puedan incrementar los tráficos por encima del 5%", ha añadido.

En cualquier caso, a su entender los 4 millones de pasajeros adicionales que Fomento espera conseguir con un incremento del 2% en el tráfico aéreo en 2014 gracias a sus bonificaciones son "pura fantasía".

HACER COMO EN PUERTOS DEL ESTADO

En este punto, Simancas ha señalado además que la propuesta del Gobierno para AENA es "contradictoria" con la estrategia por la que se ha apostado tanto para Puertos del Estado como para el AVE, donde el Ministerio ha optado por la "rebaja" de tasas o de precios con el objetivo de ganar usuarios. "Y lo están consiguiendo", ha añadido.

"¿Y por qué esa política no la aplican también en AENA? ¿No será que pretenden hacer una política más atractiva para un eventual comprador privado, que a lo mejor prefiere una compañía que reduce inversión y aumenta tasas. Nos parece que hay un choque entre el interés general y la búsqueda de un comprador para AENA", ha añadido el diputado madrileño, en referencia a la intención del Gobierno de privatizar parcialmente el gestor aeroportuario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky