MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Fomento ha ampliado su aportación a proyectos de restauración y enriquecimiento del Patrimonio Histórico Español desde el 1% hasta el 1,5%, en virtud del acuerdo suscrito este martes por ministra de Fomento, Ana Pastor, y el titular de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert.
De este modo, el Ministerio de Fomento y sus organismos dependientes destinarán un 1,5% del presupuesto dedicado a nueva obra pública a trabajos de conservación y restauración, proyectos y actuaciones de I+D+i aplicadas al patrimonio histórico, proyectos de fomento y difusión de la arquitectura y el patrimonio español, así como a la adquisición de bienes culturales, exposiciones y publicaciones, entre otras actuaciones.
El acuerdo introduce como criterio a la hora de priorizar los proyectos el efecto de la actuación en la dinamización económica y la creación de empleo, según informa Fomento en un comunicado.
Esta iniciativa se enmarca en el VI Acuerdo de Colaboración entre los dos Ministerios en materia de actuación conjunta en el Patrimonio Histórico Español y se extenderá hasta diciembre de 2016, fecha tras la cual se elaborará un balance de resultados para, si se estima conveniente, proponer los términos de su continuación.
Las ayudas que se concedan a estos fines se gestionarán con un estricto seguimiento de principios de transparencia y publicidad. Para ello, y una vez realizadas las modificaciones reglamentarias necesarias, se procederá a realizar en breve una convocatoria pública, fijándose los criterios por los que se valorarán las solicitudes que se reciban.
En dicha convocatoria podrán concurrir los ayuntamientos, comunidades autónomas y otras instituciones que presenten proyectos de actuación sobre bienes calificados como de interés cultural o que tengan un nivel de protección equivalente.
Desde que en la Ley de Patrimonio Histórico Español se introdujera la obligación de aportar a la conservación y enriquecimiento de este Patrimonio una cantidad de, al menos, un 1% del presupuesto de las obras públicas financiadas por el Estado, se ha desarrollado una importante colaboración entre ambos Ministerios a través de sucesivos acuerdos que han permitido la realización de 623 actuaciones, con una inversión de 370 millones de euros, lo que ha tenido una gran incidencia sobre la recuperación y mejora de nuestro Patrimonio Histórico.
Relacionados
- Economía/Macro.- La Cámara de EE.UU. en España alerta de posibles deslocalizaciones si Cataluña se independiza
- Economía/Macro.- Guindos reclama a los políticos austeridad en sus comportamientos y remuneraciones para "dar ejemplo"
- Economía/Macro.- El Gobierno catalán cifra en 9.300 millones el coste de los "incumplimientos" del Estado
- Economía/Macro.- La venta de viviendas bajó un 28,1% en agosto, según el Consejo General del Notariado
- Economía/Macro.- (Ampliación 2) El Tesoro vende 4.570 millones y coloca letras a un año al tipo más bajo desde 2010