Se emplazan a negociar la próxima semana para tratar presupuestos y retribuciones
BARCELONA, 15 (EUROPA PRESS)
Los sindicatos de la función pública han reclamado este martes a la Generalitat que les pague la parte de la paga extra de 2012 correspondiente al periodo comprendido entre el 1 de junio y el 20 de julio, una quinta parte aproximadamente, que consideran que se les ha "arrebatado ilegalmente".
Así lo ha explicado en declaraciones a los medios posteriores al encuentro el coordinador del Área Pública de CC. OO., Xesús González, que ha indicado que la paga extra supone alrededor de 380 millones de euros.
Los sindicatos han sostenido que la administración catalana debe pagar la parte meritada de la paga extra de 2012, y que hay diversas sentencias judiciales que están obligando a la administración a devolver este importe y a pagar las costas.
Este martes se ha reunido la Mesa General de Negociación de Empleados Públicos de la Generalitat, que estaba convocada para informar de las medidas a incluir en el anteproyecto de la ley de acompañamiento de la Ley de Presupuestos del Gobierno catalán para 2014, si bien no se han abordado estas cuestiones y se ha fijado como fecha el próximo 24 de octubre.
Los sindicatos han pedido que se retiraran todos los puntos del orden del día porque, según González, carecían de los informes jurídicos de la administración: "Nosotros hacemos nuestros informes con nuestros recursos y los compartimos, por lo que queremos que la administración, que hace estos informes con el dinero de todos, también los comparta".
En el orden del día figuraban puntos como el registro de órganos de representación, el cambio de denominación de la mesa --lo que según González son cambios de composición y funciones--, y la reasignación funcional entre empleados públicos y el sector público.
"Queremos los informes que lo justifiquen. Que presenten toda la documentación e intenciones y a partir de aquí podremos negociar", ha aseverado González.
Por su parte, el portavoz de IAC Luis Blanco ha señalado que querer modificar la composición de la mesa inspira que el objetivo es "controlar más las condiciones de trabajo de las empresas públicas y evitar que se puedan defender jurídicamente las condiciones pactadas entre los comités y las empresas".
"MINIMALISMO INFORMATIVO"
El responsable de la función pública en Cataluña de UGT, Xavier Casas, ha criticado el "minimalismo informativo" del Gobierno catalán, y ha avanzado que ahora queda una quincena dura hasta que se presenten los presupuestos catalanes.
Asimimso, ha querido advertir a la Generalitat, a la que ha tachado de irresponsable, de que las medidas que tome afectarán a 200.000 familias: "Tendríamos que disponer de información concreta y por escrito de sus intenciones. Tenemos alternativas y queremos replicar el mensaje de que no hay más remedio, porque sí que lo hay".
Relacionados
- Úbeda y Linares trabajan para cumplir el fallo de la extra de Navidad que Martos además ha aplicado a funcionarios
- La supresión de la paga extra a los funcionarios costó a Hacienda 407 millones en 2012
- La supresión de la paga extra a los funcionarios costó a Hacienda 407 millones en 2012
- Economía/Fiscal.- La supresión de la paga extra a los funcionarios costó a Hacienda 407 millones en 2012
- PP anuncia diferentes mociones contra los recortes de la Junta a la paga extra de Navidad de los funcionarios