Economía

Economía/Macro.- La CEOE considera a Polonia un socio prioritario para los intereses de las empresas españolas

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

El vicepresidente de la CEOE y presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Juan Lazcano, afirmó hoy que Polonia es un socio prioritario para los intereses de las empresas españolas en esa zona de Europa y valoró positivamente la situación actual de la economía polaca.

Lazcano hizo estas declaraciones en Varsovia, durante el encuentro empresarial Hispano-Polaco que, con motivo de la visita de los Príncipes de Asturias a Polonia, han organizado la CEOE, el ICEX, el Consejo Superior de Cámaras y la Oficina Económica y Comercial de la Embajada española en Polonia.

Este foro empresarial estuvo presidido por el Príncipe Felipe y contó con la presencia de la Princesa Leticia y la participación del viceprimer ministro y ministro de Economía de Polonia, Waldemar Pawlak, el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de España, Miguel Angel Moratinos, y la secretaria de Estado de Comercio, Silvia Iranzo, entre otros.

Durante su intervención, Lazcano destacó que empieza a ser frecuente la colaboración entre empresas españolas y polacas para desarrollar proyectos en terceros mercados, próximos geográficamente, así como la presencia de grupos empresariales españoles en Polonia, especialmente del sector de la construcción y de las infraestructuras.

Otros sectores donde existe una "significativa" presencia de empresas españolas en Polonia son los de la alimentación, los bienes de equipo, la ingeniería, el transporte, la logística y las tecnologías de la información. Según Lazcano, la celebración de la Eurocopa en Polonia en 2012 permitirá a las empresas españolas participar en proyectos de infraestructuras, medio ambiente y turismo.

Asimismo, Lazcano animó al Gobierno polaco a emprender la reforma fiscal pendiente, a continuar con el proceso de privatización, especialmente en el sector energético, a facilitar una política de concesiones administrativas en las obras públicas y a potenciar la colaboración entre el sector público y el sector privado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky