KIEV, Ucrania, October 14, 2013 /PRNewswire/ --
Mientras Ucrania y la UE se acercan a la firma del Acuerdo de Asociación en la Cumbre de la Alianza del Este en noviembre en Vilna, los medios internacionales preparan su cobertura. Bloomberg, Deutsche Welle, Financial Times, Reuters, The Independent, The New York Times, The Wall Street Journal, UPI y otros cubren los temas de los requisitos que le faltan a Ucrania para la firma del documento, la presión rusa sobre el país así como los posibles resultados de la asociación.
El 21 de octubre, el Consejo de la UE decidirá si los requisitos para la firma del Acuerdo de Asociación se han cumplido. A continuación, "en la cumbre [Alianza del Este] [del 28 al 29 de noviembre de 2013], Ucrania dará un paso histórico hacia occidente firmando el Acuerdo de Asociación con la UE," informa The Independent.
Los requisitos para Ucrania incluyen el progreso tangible sobre las cuestiones de las elecciones justas, implementación de reformas y eliminación de la justicia selectiva. Mientras la UE ha reconocido la condena y prisión de la ex primera ministra ucraniana Yulia Tymoshenko para ser un caso de justicia selectiva, su liberación de prisión parece ser el único obstáculo restante en el camino de Ucrania hacia el Acuerdo.
"Sobre si [el presidente de Ucrania] Yanukovych liberase a Tymoshenko y la permitiese viajar al extranjero para recibir tratamiento médico, [el Consejo de Ministros de la UE] votó que casi con toda seguridad la respuesta sería que sí," especula un artículo del The New York Times sobre el tema. "Ucrania ha señalado que está cerca de liberar a la líder de la oposición condenada Yulia Tymoshenko para recibir tratamiento médico en el extranjero," se dice en el Financial Times. Reuters también informa de la disposición de Ucrania para decidir sobre Tymoshenko próximamente.
Mientras tanto, "Rusia ha presionado para disuadir a Kiev de firmar el acuerdo," continúa el Financial Times. El vecino norteño de Ucrania prohibió algunos productos ucranianos y amenazó con tomar otras medidas para obstaculizar a Ucrania su integración europea. "Ucrania apuesta porque unos lazos más estrechos con Europa pesen más que el riesgo de retribución de Rusia, que compra una cuarta parte de sus importaciones y le suministra un 60 por ciento del gas," sugiere Bloomberg.
Rusia sostiene que Ucrania está en peligro de perder su soberanía tras cerrar el Acuerdo con la UE, UPI cita al comisionario de Política de Vecindad de la UE, Stefan Fule, que insiste en que la UE no restará soberanía a Ucrania: "De hecho, se verá fortalecida."
CONTACTO: Para más información, contacte con Maria Ivanova +380443324784news@wnu-ukraine.com, jefa de Proyectos en Worldwide News Ukraine.
Relacionados
- COMUNICADO: El comisionario europeo se muestra optimista sobre la asociación entre la UE y Ucrania
- COMUNICADO: Embajador de Austria: La ventaja competitiva de Ucrania - trabajadores, infraestructura y tierra
- COMUNICADO: Standard Bank confía en que Ucrania firme el Acuerdo de Asociación con la UE en noviembre
- COMUNICADO: Ucrania afrontará el crecimiento económico tras firmar el Acuerdo de Asociación
- COMUNICADO: Presidente Yanukovych: Las aspiraciones europeas dirigen el desarrollo de Ucrania