MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Seis de cada diez españoles consideran que, como consecuencia de la crisis, las empresas exigen en sus ofertas de empleo más requisitos de los que después se desarrollarán en el puesto de trabajo en materias como la formación académica o la experiencia laboral, según una encuesta de Adecco realizada entre más de 2.000 españoles de entre 18 y 65 años que se encuentran buscando activamente un empleo.
En concreto, el 90% de los españoles cree que, con la crisis, han aumentado las exigencias formativas que las empresas demandan a los aspirantes a un empleo. Así lo piensan especialmente los jóvenes, pues el 91,9% de las personas de entre 18 y 26 años encuestadas por Adecco consideran que las empresas demandan ahora más formación a sus candidatos.
Por ejemplo, el 37% de los encuestados afirma que ahora se demanda más conocimiento de idiomas en las ofertas de empleo que antes, mientras que el 22% opina que es la formación adicional lo que ahora exigen las empresas, el 21% considera que se solicita una titulación que antes no era necesaria, y el 5% piensa que ahora se reclama tener disponibilidad para cambiar de residencia.
En el caso de la experiencia laboral, el 92% de los encuestados también cree que se ha incrementado este requisito durante los años de crisis económica.
Cuatro de cada diez consultados consideran que actualmente se exigen más años de experiencia en puestos similares al ofertado, mientras que el 39% cree que lo que las empresas demandan ahora es experiencia específica sobre las tareas a desarrollar.
De acuerdo con los resultados de este estudio, el 91% de los encuestados cree que para las empresas son actualmente tan importantes los conocimientos y trayectoria profesional de los futuros empleados como las competencias y habilidades personales que sean capaces de aportar y desarrollar.
Además, más de la mitad de los españoles consultados (52%) considera que en la entrevista personal se valora también la actitud del candidato, si bien es necesario cumplir previamente con los requisitos de formación y experiencia requeridos. El 38% piensa que la actitud influye positivamente, independientemente del currículum que presente el entrevistado.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El Gobierno "reforzará" las sanciones a los parados por rechazar ofertas de empleo adecuadas
- Economía/Laboral.- Las ofertas de empleo aumentan un 30,7% en septiembre, según Infojobs
- Economía/Laboral.- El 80% de las ofertas de empleo no llega a conocerse en el mercado de trabajo, según Adecco
- Economía/Laboral.- Una app permite buscar empleo desde el móvil y recibir ofertas de trabajo en tiempo real
- Economía/Laboral.-El sector servicios, con un 44,6% de las ofertas, lidera la creación de empleo en España, según Adecco