MADRID, 7 (SERVIMEDIA) La Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEES) mostró hoy favorable a eliminar el conocido como "céntimo sanitario", según ha exigido Bruselas al Gobierno español.
Se trata de un impuesto especial con el que la Administración grava a los combustibles para financiar la sanidad pública, y se cobra en España desde el año 2002.
Según explicó hoy a Servimedia el asesor de presidencia de la CEES, Vicente Nacher, si se eliminara este impuesto, el precio de la gasolina y el gasóleo bajaría como mínimo un 2,3%.
Allí donde este "céntimo sanitario" también lo cobra la administración regional, su supresión redundaría en reducciones aún mayores del precio del carburante. Así ocurre en Cataluña y Castilla-La Mancha (donde bajaría el precio de las gasolinas un 4,6%), Madrid (-3,9%), Asturias (-3,75%) y Comunidad Valenciana (-3,45%).
Nacher no entró a valorar si este impuesto es ilegal, como dice la Comisión Europea, o no. Pero afirmó que "los impuestos que se cobran son una exageración" que, además, provoca que las ventas disminuyan.
Según sus datos, los impuestos especiales suponen 0,278 euros por cada litro de gasóleo y 0,371 euros por cada litro de gasolina.
De lo que el consumidor paga por el carburante, "el 42% es de impuestos, el 54% para la petrolera y sólo el 3,5% es el beneficio del gasolinero", añadió.
(SERVIMEDIA) 07-MAY-2008 CCB/isp
Relacionados
- El PP pide a Areces que retire el 'céntimo sanitario' tras el dictamen de la Comisión Europea
- La CETM apoya la decisión de Bruselas de eliminar el "céntimo sanitario"
- Economía/Transportes.- La CETM apoya la decisión de Bruselas de pedir la eliminación del llamado 'céntimo sanitario'
- Bruselas hace tambalear la legalidad del 'céntimo sanitario' sobre el carburante
- La Xunta no ingresaría 96 millones si se elimina el 'céntimo sanitario' y pone en manos del Estado el recurso ante la CE