De este modo, Eslovaquia se convertirá en el 16º país de la Unión Europea en utilizar la moneda única y en el primero del ex bloque soviético.
BRUSELAS (Thomson Financial) - La Comisión Europea dio luz verde el miércoles para que Eslovaquia adopte el euro el 1 de enero de 2009, al juzgar que ese país respeta los criterios de convergencia económica establecidos por el Tratado de Maastricht para la utilización de la moneda única.
Además, será el cuarto país de los que ingresaron a la UE después de 2004 en adoptar el euro, tras Eslovenia en 2007, y Chipre y Malta en 2008.
Para adoptar el euro, los países candidatos deben respetar cinco criterios macroeconómicos establecidos por el tratado de Maastricht: control de las finanzas públicas (déficit y deuda), la inflación y fluctuaciones limitadas de los tipos de cambio y de interés.
Los Estados miembros de la UE deben adoptar el euro en cuanto cumplan las condiciones exigidas y sólo se benefician de una derogación mientras ello no sea posible.
Únicamente el Reino Unido y Dinamarca (en virtud de una cláusula particular del Tratado de Maastricht) y Suecia (de facto tras un referendo negativo), están exentos de esta obligación.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/rmr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- Luz verde para que Eslovaquia adopte el euro en 2009
- Una nueva legislación sobre el retorno de indocumentados puede recibir hoy luz verde en la UE
- Empresas.- FDA da luz verde al área de dosificación estéril de factores de coagulación de Grifols en Los Angeles (EEUU)
- RSC.- Intercontinental presenta el 'Innovation Hotel', un hotel 'verde' que potencia las energías renovables
- La recuperación del 'billete verde' se topa con el petróleo y Trichet