El Gobierno detecta más de medio millón de defraudadores en prestaciones por desempleo
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La lucha contra el fraude fiscal y a la Seguridad Social ha tenido un impacto económico de 22.500 millones de euros entre enero de 2012 y junio de 2013, entre los que destacan los más de 3.000 millones que ha ahorrado el Estado por prestaciones por desempleo indebidas, que percibían más de medio millón de 'falsos' parados.
Al término de la reunión del Consejo de Ministros, la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, ha destacado que este plan de lucha contra el fraude es el "más ambicioso" de la Democracia, y ha incorporado, entre otras medidas, un conjunto de instrumentos legislativos y nuevos mecanismos de control contra el fraude de todo tipo.
De los más de 22.500 millones de euros obtenidos, 16.500 millones proceden de la lucha contra el fraude fiscal y 6.152 millones de la lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social.
A estos datos hay que sumar, indicó la vicepresidenta, el ensanchamiento de bases imponibles en unos 40.000 millones de euros, gracias a la nueva obligación de informar de bienes e inmuebles en el extranjero.
Relacionados
- Economía/Macro.- Rajoy asegura que la lucha contra el fraude es "un tema capital" que requiere "esfuerzos importantes"
- Economía/Laboral.- Báñez avanza que la lucha contra el fraude ha aflorado 130.512 empleos sumergidos
- Gobierno y Empleo intensificarán la coordinación y eficacia en la lucha contra el fraude y la economía irregular
- Economía.- Una asociación en defensa del trabajador denuncia ante la Fiscalía el buzón de lucha contra el fraude laboral
- Economía.- Una asociación en defensa del trabajador denuncia ante la Fiscalía el buzón de lucha contra el fraude laboral