LONDRES, 10 (EUROPA PRESS)
Royal Mail, el servicios de correos de Reino Unido, ha fijado el precio por acción de su salida a Bolsa en 3,30 libras, el nivel más elevado dentro la horquilla anunciada previamente, lo que le permitirá captar aproximadamente 1.722 millones de libras (2.033 millones de euros), según informó la empresa en un comunicado.
Asimismo, destaca que en el caso de que finalmente se ejerciera totalmente la opción sobre suscripción prevista, la cantidad recaudada con su salida a Bolsa ascendería a 1.980 millones de libras (2.337 millones de euros).
En concreto, la OPV supone la salida a bolsa de 512,7 millones de acciones, lo que equivale a 52,2% del capital de la compañía, que tras esta operación tendrá una valor total inicial de 3.300 millones de libras (3.950 millones de euros).
La oferta ha contando con una fuerte demanda, que ha sido más de veinte veces superior en el caso de los inversores institucionales y aproximadamente siete veces superior en el de los inversores minoristas. Finalmente, el 67% de las acciones de han colocado entre inversores institucionales y el 33% restante en los minoristas.
Royal Mail entregará 227 acciones por valor de 749,1 libras a todos los que han solicitado hasta 10.000 libras en acciones, lo que representa a 690.000 personas, casi el 95% de los participantes. Por el contrario, los que han presentado ofertas superiores no recibirán ninguna.
Por otro lado, el Gobierno confirma que cederá gratuitamente el 10% de todas los acciones emitidas a la mayoría de los 150.000 empleados con los que cuenta la compañía. Los títulos se repartirán de forma igualitaria entre todos los trabajadores independientemente de su cargo.
De este modo, tras la salida a bolsa de la compañía, el Gobierno controlará el 37,8% del accionariado de Royal Mail si no se ejerciera la opción sobre suscripción prevista y de entre el 30% en caso de que fuera ejercido completamente.
El secretario de Estado de Comercio, Vince Cable, destacó que la prioridad ha sido siempre "la protección del consumidor", para lo que buscaba garantizar su obligación de prestar un servicio universal, lograr valor para los contribuyentes y crear una estructura empresarial estable a largo plazo. "La salida a bolsa logra todos estos objetivos", aseguró.