El Consejo de Trabajo Económico y Social de Catalunya (Ctesc) expresó hoy su pésame por la muerte de su presidenta, Mercè Sala Schnorkowski, después de sufrir una larga enfermedad.
BARCELONA, 7 (EUROPA PRESS)
El 21 de abril, ya no pudo recoger una de las Creus de Sant Jordi que entregó este año la Generalitat, en un acto presidido por el presidente catalán, José Montilla.
En un comunicado, el organismo expuso que "todos los miembros y el equipo del Ctesc lamentan esta sentida pérdida y se unen al dolor de la familia en estos difíciles momentos".
Sala, nacida en Barcelona en 1943, murió esta madrugada en Barcelona, después de estar hospitalizada hacía semanas, informó a Europa Press un portavoz del PSC.
Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales, durante su carrera trabajó tanto en el sector económico público como en el privado, además de en el mundo universitario.
Sala empezó en el Banc Industrial de Catalunya, donde estuvo nueve años, fue concejal del Ayuntamiento de Barcelona durante 12 años --pasando por TMB--, presidenta de Renfe durante cinco, presidenta de la Fundació Politècnica de Catalunya durante siete y consejera delegada de Temoinsa durante ocho.
También fue consejera de Carrefour y miembro del consejo asesor de Indra, y participó en la Fundació Politècnica y el Consell Social de la Universitat Pompeu Fabra (UPF). Era presidenta del Consejo de Trabajo Económico y Social (Ctesc) desde febrero de 2006.
Además, promovió la Fundación para la Motivación de los Recursos Humanos y publicó el libro 'El encanto de Hamelin' (2006), que recoge sus ideas y reflexiones sobre el liderazgo.
Respecto a su último cargo, Sala explicaba en su blog personal: "Cuando me ofrecieron la presidencia del Ctesc, me pareció muy interesante en la medida en que me podía aportar una nueva visión bastante adecuada a mi experiencia".
"Dejé una larga etapa de tareas ejecutivas que cambié por una más centrada en la reflexión y en el desarrollo de la capacidad para buscar los acuerdos entre sindicatos y patronales en materias económicas y sociales. Disfruto con mi trabajo, que consiste mucho más en escuchar y buscar el acuerdo que en decidir", añadía.
Relacionados
- Economía/Transportes.- Un robo de cables provoca retrasos en trenes del AVE a Barcelona y de la linea a Irún (Guipúzcoa)
- Economía/Transportes.- El Gobierno aporta más de 19.000 euros al sistema para la vigilancia operacional en Latinoamérica
- Economía/Transportes.- CGT convoca a tres días de huelga en el puente al personal de venta de billetes de tren de Adif
- Economía/Transportes.- Fomento crea tres mesas de trabajo para abordar la situación del sector del transporte
- Economía/Transportes.- Fomento transferirá a la Generalitat la N-II a su paso por el Maresme (Barcelona)