La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha mostrado su rechazo al recorte del 4% de las ayudas de la PAC a aquellos perceptores a que reciban más de 2.000 euros porque "afectará especialmente a los agricultores profesionales, comprometerá las inversiones realizadas en la presente campaña y agudizará la crisis en el campo".
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha mostrado su rechazo al recorte del 4% de las ayudas de la PAC a aquellos perceptores a que reciban más de 2.000 euros porque "afectará especialmente a los agricultores profesionales, comprometerá las inversiones realizadas en la presente campaña y agudizará la crisis en el campo".
El secretario general de COAG, Miguel Blanco, ha afirmado que "es un movimiento que ha cogido totalmente por sorpresa al sector. Gran parte de los agricultores ya han planificado sus campañas en base al horizonte presupuestario comprometido por Bruselas y las declaraciones del Ministro Cañete en las que aseguraba de forma tajante que España mantendría el mismo nivel de ayudas".
"La UE desmiente a Cañete y ratifica lo que ya vaticinamos: el marco financiero comunitario aprobado es insuficiente para afrontar los compromisos adquiridos actualmente en agricultura", ha añadido Blanco. El sindicato agrario ha destacado que, según los datos recogidos en el Diario Oficial de la Unión Europea, los agricultores europeos sufrirían un "tijeretazo" de 1.471,4 millones de euros en 2013.
Además, el sindicato ha adelantado que pedirá explicaciones al ministro Arias Cañete durante el Consejo Asesor Agrario del 23 de octubre y reclamará una priorización de las ayudas PAC a los agricultores activos profesionales.
"Ante los nuevos recortes que se ciernen, es inadmisible que en nuestro país haya 900.000 perceptores de ayudas PAC cuando sólo hay 350.000 agricultores y ganaderos profesionales. Los fondos comunitarios deben servir al interés general y que mejor manera de hacerlo que apoyando a los verdaderos profesionales que generan empleo y riqueza en el medio rural", ha puntualizado el secretario general.