La Asociación General de Consumidores (Asgeco) Confederación ha advertido del creciente riesgo de exclusión financiera ante el cierre de oficinas, especialmente en las zonas rurales.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
La Asociación General de Consumidores (Asgeco) Confederación ha advertido del creciente riesgo de exclusión financiera ante el cierre de oficinas, especialmente en las zonas rurales.
En un comunicado, ha alertado de que la falta de acceso a los servicios financieros representa un "serio obstáculo" para la integración económica y social. "Para que un ciudadano pueda acceder a las prestaciones sociales o bien para gastos privados precisan de una cuenta bancaria. Por tanto, la exclusión financiera se convierte en una causa de exclusión social", ha explicado.
Por ello, Asgeco ha exigido a las autoridades competentes que solventen este problema, sin esperar la directiva sobre la "comparabilidad de las comisiones, el traslado de cuentas y el acceso a una cuenta de pago básica", actualmente en trámite en el Parlamento Europeo.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Asgeco alerta de un creciente riesgo de exclusión financiera ante el cierre de oficinas
- La Rioja y Castilla y León refuerzan su acuerdo en asistir a las personas en riesgo de exclusión
- La Rioja y Castilla y León refuerzan su colaboración en asuntos como la atención a personas en riesgo de exclusión
- IMO y Cáritas Cataluña ofrecerán 500 operaciones de vista a personas en riesgo de exclusión
- IMO y Cáritas ofrecerán 500 operaciones de vista a personas en riesgo de exclusión