MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El sector español de instalación y mantenimiento de sistemas de gestión de tráfico ferroviario facturó 600 millones de euros el pasado año, lo que supone un retroceso del 1% en comparación al ejercicio precedente, según un informe de la firma de análisis de sectores DBK, filial de Informa D&B (Grupo Cesce).
La construcción de nuevos tramos de líneas de la Alta Velocidad (AVE) compensó la caída de inversión en la red ferroviaria convencional, metros y tranvías, con lo que este segmento de negocio descendió menos que el conjunto de esta industria.
La totalidad del mercado de instalación y conservación de sistemas de tráfico se contrajo un 8% el pasado año, hasta generar un volumen de negocio de 880 millones de euros.
El estudio considera que la "evolución de esta actividad en el mercado español continuará estando marcada por la debilidad de la economía y las políticas de reducción del déficit público" que, según la firma, "dificultarán la reactivación de la actividad inversora a corto plazo".
En cuanto al segmento de sistemas de gestión de tráfico en carreteras y vías urbanas, su facturación registró un retroceso mucho más profundo que la media del sector, dado que cayó un 20% el pasado año, hasta facturar 280 millones.
Ante la coyuntura del mercado doméstico, el informe de DBK constata que las principales compañías del ramo siguieron potenciando su actividad internacional.
EL 30% DEL NEGOCIO, EN EL EXTERIOR.
De esta forma, al cierre del pasado año las compañías del sector facturaron en el exterior 385 millones de euros, lo que supone un incremento del 23% en comparación a un año antes y el 30% de los ingresos totales.
El estudio apunta además que el negocio internacional de las empresas del ramo mantendrá un ritmo de crecimiento cercano al 20% anual en el bienio 2013-2014, gracias a la adjudicación de grandes proyectos ferroviarios en Oriente Medio y Latinoamérica.
En cuanto a la estructura del sector, presenta una "alto grado de concentración", dado que cuenta con un "reducido número de empresas", en su mayor parte pertenecientes a grandes grupos. De hecho, los cinco primeros operadores concentran el 59,4% del negocio en España.
En concreto, la industria de sistemas de gestión de tráficos está integrado por cuarenta empresas, de las que el 40% opera en el segmento de carreteras, otro 37% en ferrocarril y el resto, en ambos negocios.
Relacionados
- Economía/Transportes.- Adif y Renfe invertirán casi 200 millones en mejorar la seguridad del ferrocarril en 2104
- Economía/Transportes.- Sindicatos de Renfe y Adif estudian movilizaciones contra la segregación de las empresas
- Economía/AVE.- El ministro de Transportes de Arabia Saudí se reúne en España con el consorcio del AVE a La Meca
- Economía/Transportes.- (Ampl.) Los aseos de la estación de Madrid-Puerta de Atocha serán de pago
- Economía/Transportes.- Los aseos de la estación de Madrid-Puerta de Atocha pasarán a ser de pago