Insiste en el pacto fiscal y pide al PSC que el PSOE aclare su modelo
BARCELONA, 9 (EUROPA PRESS)
El conseller de Economía y Conocimiento de la Generalitat, Andreu Mas-Colell, ha dicho este miércoles que ve difícil que Cataluña tenga un nuevo modelo de financiación en 2014, que es cuando debería renovarse el modelo actual, según la ley.
En una intervención ante el pleno del Parlament, ha admitido que la "orientación" actual de la cosas le lleva a pensar que Cataluña y el Estado no llegarán a un acuerdo para modificar el modelo actual a 1 de enero de 2014.
Mas-Colell ha insistido en que su apuesta es un pacto fiscal con el que Cataluña recaude y gestione todos los impuestos, modelo que el Gobierno central ya descartó en 2012 tras una reunión entre los presidentes Mariano Rajoy y Artur Mas.
Ha asegurado que el Ejecutivo catalán tiene ganas de hacer "todas las reuniones" que hagan falta para negociar un nuevo modelo, pero ha advertido de que no piensan liderar las demandas de las comunidades.
"No trataremos de liderarlo, porque tratas de liderar y al final dicen que es culpa tuya" si surgen problemas, ha sentenciado en respuesta a una interpelación socialista, en la que ha aprovechado para instar al PSC a reclamar al PSOE que aclare cuál es su modelo sobre la financiación autonómica.
MARTÍNEZ-SAMPERE
La diputada del PSC Rocío Martínez-Sampere ha exigido al Govern que, pese a su apuesta soberanista, no renuncie a que Cataluña luche por una mejor financiación y por fortalecer su autogobierno.
"La independencia es muy legítima, pero tenemos que saber en qué condiciones llega la sociedad catalana", ha reflexionado en alusión a este proyecto político, que el PSC no comparte y que considera que no debe tapar otras cuestiones, como la financiación.
Sampere ha lamentado que el Govern no está interesado en mejorar la financiación porque su estrategia es alimentar la confrontación con el Estado, y ha asegurado a Mas-Colell que, si están dispuestos a cambiar de actitud, podrán encontrar la colaboración del PSC.
Relacionados
- Los manifestantes reclaman "dignidad" para el 'País Valenciano' y una "financiación justa"
- La CE investiga las posibles ayudas públicas ilegales al fútbol español pero evita la financiación de los fichajes
- El PSOE celebra que el tramo riojano del AVE reciba financiación europea
- La Junta destina 4,5 millones de euros a la financiación de 47 escuelas infantiles municipales en la provincia
- Bruselas lanza una convocatoria de financiación por 100 millones para emprendedores europeos