Economía

Sube más de once puntos el optimismo empresarial de los directores financieros

Un 58,5% de los directores financieros prevén una mejora de los resultados de sus compañías en 2013, lo que supone un crecimiento del 11,5 puntos respecto al año pasado, cuando alcanzó el 47%, según ha informado en nota de prensa la Asociación Española de Financieros de Empresa (Asset).

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

En este sentido, en 2013 se ha reducido en 20 puntos el porcentaje de directores financieros que consideran que su empresa empeorará resultados a lo largo de 2013. El año pasado, un 32% de los encuestados preveían que los resultados empresariales irían a peor, mientras que este año sólo lo prevén un 12% de los directores financieros.

Asimismo, el 57,9% de los directores financieros creen que la economía española empezará a crecer durante el tercer trimestre de 2013. Éstas son algunas de las conclusiones surgidas de la Jornada Anual de Finanzas de Empresa, celebrada este miércoles en Cosmocaixa Barcelona, organizada por Asset.

A pesar de todo, Asset ha señalado que las empresas aseguran que se siguen moviendo en un entorno de dificultad. Un 66,7% manifiestan que han percibido un aumento de la morosidad durante este año, dato "especialmente grave" puesto que en 2012 la morosidad ya se había incrementado respecto al año anterior, ha explicado la asociación.

Por otro lado, un 78,8% de los directores financieros siguen confiando en la gestión del crédito comercial con los recursos internos de la empresa y sólo un 21,2% la externaliza.

En cuanto a las exportaciones, en 2012 un 73% de los directores financieros preguntados aseguró que sus exportaciones habían crecido sobre el porcentaje total de ventas de la empresa, dato que se ha reducido hasta el 39% en este año, lo que, según Asset, pone de manifiesto que si bien las empresas siguen enfocadas al mercado exterior su crecimiento en este campo se ha ralentizado en relación a 2012.

FINANCIACIÓN

Asset ha destacado que el crédito bancario es un recurso ya solo utilizado por el 33,3% de las empresas frente al 48% del año anterior. La dificultad de acceso al crédito bancario ha sido compensado por una mejora de acceso al crédito oficial que es utilizado por un 5,6% frente al 2% del año anterior y el Capital Riesgo, que casi dobla el porcentaje de empresas que acuden a él pasando de un 7% en 2012 a un 13,9% este año.

En cuanto a la restricción en las líneas de crédito o en los préstamos, un 58% de los directivos afirman haber tenido dificultad a la hora de obtener financiación. Para combatir la restricción crediticia un 38% de las empresas aseguran haber recurrido a la contención o bajada del gasto interno.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky