Economía

Secretario general de CCOO de Andalucía asegura sobre el caso ERE que el sindicato "no está en ninguna trama"

El secretario general de CCOO de Andalucía, Francisco Carbonero, ha negado con rotundidad que el sindicato esté implicado en ninguna trama "ni se le espera" y ha calificado de "muy preocupante" el "trato discriminatorio" que están recibiendo los dirigentes sindicales en el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares que investiga la juez de Sevilla Mercedes Alaya.

SEVILLA, 9 (EUROPA PRESS)

"Más allá la imputación judicial, tienen una condena mediática que no beneficia ni a la credibilidad de la Justicia ni al esclarecimiento de los hechos", ha aseverado Carbonero, quien ha reiterado la disposición de CCOO a colaborar con la Justicia y ha insistido en que todas las actuaciones que ha realizado el sindicato "han sido dentro de la legalidad y confiamos en la honorabilidad de nuestros dirigentes sindicales".

El líder de CCOO ha advertido en una nota remitida a Europa Press que no va a dejar de "defender a los trabajadores porque ese el ADN del sindicalismo de clase, así que si lo que pretenden es que renunciemos a eso tendrán que volver a épocas oscuras e ilegalizar el movimiento sindical".

"CCOO no está en ninguna trama ni se le espera", ha insistido Carbonero, quien ha sido tajante al afirmar que el sindicato "no está en ninguna trama" relacionada con temas ilegales y ha aseverado que CCOO "no es conseguidor de nada que no sea el beneficio para el trabajador y no tenemos ninguna financiación ilegal que no sea la de las cuotas de su afiliación y de las minutas de sus asesorías".

Por ese motivo el líder sindical ha expresado su "sorpresa" ante los últimos hechos ocurridos en relación con los expedientes de regulación de empleo, así como su "profundo desacuerdo" con las formas y los métodos empleados por la Guardia Civil "que recuerdan a viejos momentos del movimiento obrero y a la actuación de las brigadas político sociales al servicio de los tribunales de orden público".

En ese sentido, Carbonero ha declarado que "es tremendamente preocupante el trato discriminatorio que se le ha dado a dirigentes sindicales en este asunto, llevándolos detenidos cuando estando ya imputados con anterioridad podían haber ido a declarar en el momento en el que se les llamara y no dejarlos además retenidos en dependencias de los cuerpos de seguridad".

"Los dirigentes sindicales, más allá de la imputación judicial tienen una condena mediática que no beneficia en absoluto a la credibilidad de la justicia ni al esclarecimiento de los hechos".

Por su parte, el líder sindical ha reiterado la disposición del sindicato a colaborar con la Justicia si bien ha dejado claro que "CCOO defiende con absoluta convicción la honorabilidad de la actuación de sus dirigentes en la defensa de los intereses de los trabajadores en los ERE y en el conflicto social".

Asimismo, ha recordado que el sindicato está legitimado para ello por la Ley y "porque la defensa de la clase trabajadora es el AND del sindicalismo de clase y del movimiento obrero, por lo que no vamos a dejar de hacer esa labor nos digan lo que nos digan y nos imputen lo que nos imputen". De hecho, Carbonero ha manifestado que "si quieren que renunciemos a la defensa de los trabajadores y a las políticas de igualdad lo que tienen que hacer en este país es volver a movimientos oscuros e ilegalizar el movimiento sindical".

En cuanto a la actuación del sindicato en el tema de los ERE. Carbonero ha explicado que "nunca CCOO-A ni la Confederación como personalidad jurídica han actuado en ningún expediente ni ha facturado nada" y ha defendido que la actuación de las federaciones que han participado en los ERE "se ha hecho siempre dentro de la legalidad".

"Tanto en el ámbito público como el privado, el sindicato exige que la carga del coste del asesoramiento y la defensa de los trabajadores no suponga una merma en las indemnizaciones de los trabajadores y que las paguen las empresas y en los casos en los que se ha cobrado, que han sido pocos, siempre se ha hecho dentro de la legalidad, con facturas legales, y con el impuesto de sociedades hechos", ha agregado.

En ese sentido, Carbonero se ha quejado de que "todos los grandes gabinetes de este país cobren sus facturas y minutas para defender a las empresas y el movimiento sindical no vaya a poder hacer lo mismo para defender los intereses de los trabajadores cuando además las cuantías que se cobran son tremendamente menores y las minutas incluso están por debajo de lo que marcan los colegios de abogados".

Por último, el líder de CCOO ha lanzado una advertencia clara "aquellos que pretenden debilitar el movimiento sindical porque temen de su acción no lo van a conseguir porque no lo consiguieron ni aquellos que utilizaron la dictadura para eliminarlo".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky