Economía

Economía.- Montoro precisa que el sueldo de trabajadores con convenio sube un 0,6% aunque a nivel global cae un 0,1%

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha insistido este miércoles en que los salarios en España están creciendo "moderadamente" un 0,6%, según la encuesta de conveniados del Ministerio de Empleo, aunque ha reconocido que la pérdida de puestos de trabajo asalariados está provocando que la retribución global de los asalariados haya caído en el segundo trimestre un 0,1%.

El ministro se ha reafirmado en declaraciones a los medios en los pasillos del Congreso en su afirmación de que los salarios no bajan, sino que se están incrementando, que había proferido en la sesión de control al Gobierno en el Pleno en respuesta a la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA).

Así, ha esgrimido los datos del Ministerio de Empleo que apuntan que los trabajadores cubiertos por algún convenio colectivo están viendo incrementarse sus salarios un 0,6%, "muy moderadamente", durante la primera mitad de este año. Una cifra que contrasta con el 2% de subida que se registraba "hace un par de ejercicios".

No obstante, el Instituto Nacional de Estadística (INE) también tiene su propia estadística sobre la evolución de los salarios, que vincula esa cifra con el número de personas que están trabajando. "Dado que, lamentablemente, estamos perdiendo asalariados, es lógico que la estadística indique que baja la retribución de los asalariados. Pero de todas formas hablamos de que el descenso en el segundo trimestre fue del 0,1%, una franja bastante pequeña", ha añadido Montoro.

POR ACUERDO DE LOS AGENTES SOCIALES

El ministro ha puesto en valor en este punto que esta moderación en los incrementos salariales es resultado del acuerdo de los agentes sociales y ha subrayado que este "acuerdo libre de las partes" está permitiendo que "España atraiga inversión directa y que se vuelva cuanto antes a la creación de empleo".

"Los salarios están subiendo muy moderadamente, pero es el fruto de la reforma laboral y de la negociación colectiva, que en 2012 llegó a un planteamiento histórico entre patronal y sindicatos para que hubiera esa moderación como consecuencia de que se había destruido muchísimo empleo", ha añadido.

En este punto, Montoro ha responsabilizado al incremento de los salarios de la destrucción de puestos de trabajo y ha valorado que la moderación actual, junto con un nivel de inflación "bajo como nunca" está permitiendo reducir el coste laboral por unidad de producción, lo que "mejora las condiciones para competir".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky