El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha asegurado este miércoles que el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2014 parten de un escenario económico que "queda corto" con respecto a las previsiones que están planteando los expertos nacionales e internacionales, y ha reiterado que serán las cuentas del fin de la recesión.
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
En respuesta a una pregunta planteada por el portavoz económico del PNV, Pedro Azpiazu, durante la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso, el ministro ha mencionado el consenso de Funcas, publicado "hace apenas unas horas" y que "vaticina que España crecerá un 1%" --por encima del 0,7% previsto por el Ejecutivo-- y que en la segunda mitad del año "se creará empleo neto".
No obstante, Montoro ha asegurado tener "voluntad clara para modificar" las cuentas y "abiertos a propuestas que nazcan de los grupos para enriquecer y completar un proyecto que pretende que 2014 sea el año de la recuperación económica de España, el año del crecimiento y de la creación de empleo".
ES LO "MÁS INTELIGENTE".
"Yo invito al PNV a que se sume a ese proyecto de Presupuestos, que pretende que 2013 sea el último año de recesión económica y que pronto, muy pronto, podamos estar en el ámbito de la creación de empleo neto. Creo que la postura política más inteligente es coincidir con la política económica que está abriendo las puertas a ese crecimiento y creación de empleo", ha añadido.
Montoro ha reiterado finalmente que el Gobierno tiene "la mejor disposición" para aceptar enmiendas que "precisen" los aspectos de los Presupuestos que "ayuden a la recuperación económica y a la creación de empleo". "Estoy seguro de que todos estaremos a la altura coincidiendo en que lo que interesa a los vascos y a todos los españoles es la recuperación económica y la creación de empleo", ha zanjado.
ESTAS CUENTAS "AHONDARÁN EN LA CRISIS".
Sin embargo, el optimismo del ministro no ha convencido al diputado vasco, que ha reconocido que las cuentas no les "entusiasman" y que sólo servirán para "ahondar en la crisis". "Mi diagnóstico no es optimista, es el que se deriva estrictamente de los datos de los Presupuestos, desgraciadamente", ha dicho.
A renglón seguido ha desgranado los datos macroeconómicos que más negativos les parecen, como que "la economía no crecerá lo suficiente para generar empleo" lo que mantendrá la tasa de paro en el 26%, una cifra "social, económica y políticamente inaceptable". Además, la inversión caerá "hasta mínimos desconocidos", lo que "afectará al crecimiento futuro de la economía".
Los "recortes en los gastos" afectarán "por enésimo año" a los funcionarios, que volverán a ver congelados sus salarios, y a los pensionistas que "seguirán perdiendo capacidad adquisitiva incluso antes de que se apruebe la reforma". Y, además, la prohibición "incomprensible e innecesaria" por tercer año consecutivo de las aportaciones institucionales al sistema de previsión social del sector público dará la "puntilla definitiva" a las instituciones de ahorro.
Con respecto al País Vasco en particular, Azpiazu ha afirmado que las cuentas son "descorazonadoras" ya que las inversiones reales apenas suponen el 0,4% del total, una "cifra preocupante por ridícula y por permanente año tras año". "La única inversión relevante es a la 'Y' vasca, con apenas 190 millones, lo que no permite avanzar razonablemente en el proyecto ni atisbar, desgraciadamente, su finalización", ha añadido.
Por eso, y ante la "mala experiencia de años anteriores" negociando los Presupuestos, el diputado jeltzale ha reiterado su "ofrecimiento sincero" aunque también ha expresado sus "dudas" sobre el margen que deja el proyecto de ley para llegar a acuerdos. "Pero desde luego, si hay una posibilidad, trabajaremos para el acuerdo y para avanzar en proyectos que nos parecen relevantes", ha concluido.
Relacionados
- Economía.-(Amp.)Montoro dice que los Presupuestos parten de un escenario que "queda corto" respecto de otras previsiones
- Montoro dice que los Presupuestos parten de un escenario que "queda corto" respecto de otras previsiones
- Economía/PGE.- Montoro dice que los Presupuestos parten de un escenario que "queda corto" respecto de otras previsiones