Ofrecido por:

Economía

Economía.- Abengoa pone en marcha su primera planta en EE.UU de energía térmica con una inversión de 1.478 millones

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

Abengoa ha puesto en marcha comercialmente Solana, la planta cilindroparabólica más grande del mundo con una capacidad instalada de 280 MW y la primera en Estados Unidos con almacenamiento de energía térmica, después de haber superado con éxito las pruebas finales de producción, según ha anunciado este miércoles la firma.

La inversión total del proyecto es de aproximadamente 2.000 millones de dólares (1.478 millones de euros). Para su financiación, Solana ha recibido un préstamo garantizado por el Departamento de Energía de los Estados Unidos por valor de aproximadamente 1.450 millones de dólares (1.071 millones de euros).

"Este apoyo ha hecho posible el desarrollo de Solana, la creación y el mantenimiento de miles de puestos de trabajo directos e indirectos, y el suministro de energía limpia y sostenible producida con una tecnología innovadora al suroeste americano", ha subrayado.

Solana es la primera planta solar en Estados Unidos que cuenta con un sistema de almacenamiento térmico capaz de generar electricidad durante seis horas al margen del campo solar, lo que supone un "importante" avance para el sector pues evidencia la capacidad de almacenar la energía solar así como su posterior distribución adaptándose a la demanda.

Solana, situada cerca de Gila Bend, a unos 112 kilómetros al suroeste de Phoenix (Arizona), se comenzó a construir en 2010, y el pasado lunes superó con éxito las previsiones de producción requeridas, así como las pruebas que permiten la entrada en operación comercial.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky