
Caracas, 6 may (EFECOM).- El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Venezuela creció un 1,7 por ciento en abril, mientras que el acumulado en los primeros cuatro meses se situó en el 8,9 por ciento, indicó hoy el Banco Central de Venezuela (BCV), instituto emisor.
La inflación de abril fue similar a la de marzo, pero inferior a la registrada en febrero, el 2,1 por ciento, y a la de enero, el 3,1 por ciento.
El ministro de Planificación, Haiman El Troudi, consideró durante una intervención en el Círculo Militar de Caracas que esas cifras revelan una "desaceleración sostenida" en el comportamiento de los precios.
Las variaciones más altas se registraron en los capítulos de transporte, 2,8 por ciento; restaurantes y hoteles, 2,1 por ciento; salud, 2,0 por ciento; alimentos y bebidas no alcohólicas, 1,8 por ciento, y bienes y servicios diversos, 1,8 por ciento, según el BCV.
Portavoces de la Federación de Cámaras Empresariales (Fedecámaras) vaticinaron que la inflación en Venezuela en 2008 se situará en torno al 30 por ciento, pero El Troudi rechazó esos cálculos y afirmó que se situará en torno al 19 por ciento, que es el promedio de los últimos años.
El ritmo de crecimiento de los precios en Venezuela se disparó a mediados de 2007, cuando la inflación cerró en el 22,5 por ciento, unos 10,5 puntos por encima de la previsión oficial.
El BCV comenzó este año a aplicar un nuevo método de cálculo de la inflación, que fijó el mes de diciembre de 2007 como base para determinar la variación del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).
Según el BCV, el cambio supone la ampliación de la cobertura a todo el país para medir la inflación, que hasta ese momento solo tenía en cuenta la capital Caracas. EFECOM
rr/prb
Relacionados
- Economía/Empresas.- British Airways reduce un 7,9% los pasajeros transportados en abril, hasta 2,5 millones
- El paro aumentó en 37.542 personas en abril, la primera subida en este mes desde 1996
- Mercedes-Benz Cars aumentó las ventas en todo el mundo un 13,8% hasta abril
- BA registra caída del 7,9% en número de pasajeros en abril
- Vuelve a subir el desempleo en España en abril