
Salamanca, 8 oct (EFE).- Castilla y León ha perdido el 9,6% de los autónomos en algo más de cinco años -desde mayo de 2008 a septiembre de 2013- al pasar de los 223.196 a 201.691, lo cual se traduce en 21.505 cotizantes menos, aunque esa reducción se sitúa por debajo de la media nacional que fue del 11%.
De "ligeramente más halagüeño" si se compara el descenso registrado de autónomos en CASTILLA (CAS.MC)y León con el contabilizado a nivel nacional, dado que en el primero de los casos el porcentaje fue del 9,6% frente al 11% del conjunto del Estado español, ha explicado hoy en una rueda de prensa en Salamanca la presidenta de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Soraya Mayo.
Esa reducción autonómica se ha traducido, según se recoge en el informe realizado por la agrupación, en 21.505 cotizantes menos al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) entre mayo de 2008 y septiembre de 2013.
Mayo ha subrayado que, aunque las "nueve provincias se han visto fuertemente castigadas" por la disminución de autónomos, ésta ha sido menor en Salamanca, con una caída del 6,6%, frente a lo acontecido en Ávila donde la pérdida se ha situado en un 13,1%, "muy por encima de la media de la región, un 9,6%, y del conjunto nacional, un 11%".
Entre uno y otro extremo se sitúan las provincias de Burgos (-11,3), Segovia y Palencia (ambas con -10,1%) y León (-9,9) todas ellas por encima de la media autonómica frente a Soria (-7,4), Zamora (-9%) y Valladolid (-9,2%) que están por debajo.
Atendiendo al género, el estudio señala que 9 de cada 10 autónomos -el 88,6%- que han dejado de cotizar a la Seguridad Social en Castilla y León eran varones y el ritmo de pérdida de hombres, que ha descendido un 12,1% en el periodo analizado, ha sido tres veces superior al que han experimentado las mujeres, que ha caído el 3,7%.
En cuanto a los sectores de actividad, la construcción, en palabras de la presidenta de ATA, ha sido "el más castigado" con una merma del 25,6% del colectivo, y además representa el 42% del descenso total de autónomos en el RETA en Castilla y León.
La pérdida de cotizantes también se ha dejado sentir en la agricultura (-13,5%), en la industria (-13,3%), en el transporte (-13,9%) y en el comercio (-4%).
No obstante, ha destacado que en los últimos cinco años ha habido sectores que se han convertido en "un importante foco de autoempleo y han logrado crecer en el número de trabajadores por cuenta propia", entre los que ha mencionado las "actividades sanitarias, artísticas, profesionales, financieras y de seguros".
En clave reivindicativa, Mayo ha demando a las entidades bancarias que concedan créditos a los autónomos, y a la Junta de Castilla y León "un plan de autónomos más ambicioso" y que en los presupuestos para 2014 haya "una partida importante para favorecer el autoempleo y fortalecer el que ya está".
A las diputaciones les ha solicitado que den "el do de pecho" para "fomentar el autoempleo en el medio rural", a los ayuntamientos que "faciliten los trámites administrativos" y a la Administración central que "haga frente a la economía sumergida y que haga cumplir la Ley de Morosidad".
Por su parte, el presidente nacional de ATA, Lorenzo Amor, ha expresado su convencimiento de que en 2013 "va a terminar con saldo positivo, al registrarse más altas que bajas de autónomos" y así ha señalado que ya se han contabilizado "10.000 autónomos más desde que se inició" el presente ejercicio.
Finalmente, ha augurado que la Ley de Emprendedores puesta en marcha recientemente supondrá que el "número de altas aumente en los meses de octubre, noviembre y diciembre" y ha confiado en que se empiecen a recuperar "los más de 300.000 autónomos" que se han perdido en España en los últimos cinco años como consecuencia de la crisis económica.
Relacionados
- Asturias, Galicia y Castilla y León se reunirán a finales de mes para analizar el problema demográfico
- Cocemfe y Fundación Renault inauguran en Palencia la primera Escuela de Carrovelismo de Castilla y León
- Un total de 28 delegados socialistas representarán a Castilla-La Mancha en la conferencia del PSOE el 8 de noviembre
- Castilla y León pierde más de 21.000 autónomos desde que empezó la crisis, un 9,6% del total, según critica ATA
- Castilla y león. la sierra de béjar inaugura una ruta de árboles monumentales dedicada a la memoria de rodríguez de la fuente