El Mecanismo Europeo de Estabilidad Financiera (Mede) ha iniciado este martes con éxito su programa de financiación a largo plazo con la emisión de 7.000 millones de euros en deuda a cinco años, según informó el organismo en un comunicado.
LUXEMBURGO, 8 (EUROPA PRESS)
El Mecanismo Europeo de Estabilidad Financiera (Mede) ha iniciado este martes con EXITO (EXITO.COL)su programa de financiación a largo plazo con la emisión de 7.000 millones de euros en deuda a cinco años, según informó el organismo en un comunicado.
En concreto, el fondo de rescate permanente ha emitido un bono con vencimiento el 15 de octubre de 2018 con un cupón del 1,25%. El diferencial de la emisión fue fijado en mid swap menos un punto básico, lo que implica una rentabilidad para los inversores del 1,288%.
El Mede subraya que el interés de los inversores en esta emisión ha sido "excepcionalmente" alto, ya que la oferta ha alcanzado cerca de 21.000 millones de euros de más de 200 inversores de todo el mundo. HSBC, J.P. Morgan y SGCIB han actuado como colocadores en esta emisión inaugural.
El director gerente del Mede, Klaus Regling, se ha mostrado muy contento con el éxito de esta emisión y ha confiado en que el fondo de rescate permanente siga atrayendo a un amplio rango de inversores "que deberían estar especialmente alentados por su sólida estructura de capital".
"Una característica importante de esta estructura son los 80.000 millones de euros de capital aportado, un nivel que alcanzaremos en abril del próximo año y que será el más alto de cualquier institución financiera internacional", afirmó.
El Mede se fundó el 8 de octubre de 2012 y ha emitido regularmente letras a tres y seis meses desde enero de 2013. La emisión de este martes, una operación sindicada, inaugura el programa de financiación a largo plazo del organismo, que espera alcance los 9.000 millones de euros en 2013 y los 17.000 millones de euros en 2014.
Asimismo, en paralelo el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) seguirá siendo "muy activo" en el mercado de deuda a largo plazo para financiar los programas en marcha de Portugal, Irlanda y Grecia y refinanciar la deuda existente hasta que los préstamos sean devueltos.
Relacionados
- Economía.- El fondo de rescate permanente inicia con éxito sus emisiones de deuda a largo con un bono a cinco años
- El Mede se convierte en el "único y permanente" fondo de rescate de la eurozona tras el fin del FEEF
- Economía/Finanzas.- El Mede se convierte en el "único y permanente" fondo de rescate de la eurozona tras el fin del FEEF
- El MEDE se convierte en el único y permanente fondo de rescate de la Eurozona
- El fondo de rescate permanente desembolsa 1.000 millones a Chipre del primer tramo del rescate