Economía

Economía/Empresas.- Repsol adapta sus magnitudes financieras a la nueva estructura organizativa del grupo

Repsol YPF cambiará la forma de publicar los resultados financieros de su actividad desde el 1 de enero de este año con el objetivo de adaptarlos a la nueva estructura organizativa del grupo, anunció la compañía en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

El año pasado, el consejo de administración de la compañía aprobó una nueva estructura, en la que los negocios del grupo se articulan en torno a tres grandes áreas de negocio, que son 'upstream' --exploración y producción--, 'downstream' --refino y 'marketing'-- y gas natural licuado (GNL).

Junto a esto, la petrolera presidida por Antonio Brufau dedicará un capítulo en sus resultados financieros a sus participaciones en YPF y Gas Natural, consideradas estratégicas en el plan de inversiones para el periodo 2008-2012, presentado recientemente.

Repsol tiene un 30% en Gas Natural y espera reducir al 55% su presencia en la filial YPF tras la venta del 25% al Grupo Petersen y la OPV por otro 20%.

Según el nuevo esquema organizativo, el área de 'upstream' incluirá todas las actividades de exploración y producción que no desarrollen ni YPF ni Gas Natural.

Los resultados financieros de 'upstream' recogerán datos de tres regiones geográficas --Norteamérica y Brasil, Norte de África y, en tercer lugar, resto del mundo--, en contra del criterio anterior, que las incluía dentro de la rúbrica "resto del mundo".

En cuanto al 'downstream', la actividad de química, que hasta ahora se publicaba por separado, pasará a integrarse dentro de este negocio, en el que se distinguirán dos grandes áreas geográficas: Europa y resto del mundo.

Por último, aparte de las tres áreas de negocio y de las dos participaciones estratégicas, la compañía dedicará un sexto capítulo en sus resultados financieros a la actividad de "corporación", que incluirá los mismos criterios que hasta el momento, salvo la parte correspondiente a YPF, que se incluirá en las cuentas de la filial argentina.

Repsol YPF, que tiene previsto presentar sus resultados del primer trimestre el próximo 13 de mayo, obtuvo un beneficio de 3.188 millones de euros en 2007, un 2% más que en el ejercicio anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky