La Comisión Europea expedientó hoy a España y a otros 8 países --Bélgica, Bulgaria, Eslovenia, Estonia, Grecia, Italia, Países Bajos y Portugal-- por no haber expedido las autorizaciones nuevas o actualizadas correspondientes a más de 9.000 instalaciones industriales que ya están funcionando en toda Europa. Estos países no han respetado la fecha límite del 30 de octubre de 2007 para expedir las autorizaciones.
BRUSELAS, 6 (EUROPA PRESS)
La norma europea sobre prevención y control de la contaminación exigía a todos los Estados miembros emitir antes de este plazo nuevas autorizaciones o revisar y actualizar las ya existentes relativas a todas las instalaciones industriales en funcionamiento antes del 30 de octubre de 1999.
En varias ocasiones antes de la fecha límite de 2007, la Comisión había advertido a todos los Estados miembros de la proximidad del final del plazo para expedir las autorizaciones de explotación de las instalaciones industriales. En noviembre de 2007, la Comisión pidió a los Estados miembros datos sobre el número total de instalaciones existentes en funcionamiento antes de la fecha en que entró en vigor la directiva, así como el número de autorizaciones nuevas, revisadas y actualizadas que se hubieran expedido.
Las respuestas pusieron de manifiesto que los nueve Estados miembros ahora expedientados contaban con un número especialmente elevado de instalaciones para las que no se habían expedido autorizaciones nuevas o actualizadas, llegando en conjunto a una cifra de más de 9 000 (de un total de unas 52 000 instalaciones industriales contempladas en toda la UE).
Relacionados
- Economía.- CE expedienta a España por dificultar el reconocimiento de las cualificaciones profesionales de otros países
- Economía/Fiscal.- La CE expedienta a España por sus defensas contra los paraísos fiscales como Liechtenstein
- Economía/Empresas.- Bruselas expedienta de nuevo a España por no haber retirado las condiciones a la OPA sobre Endesa
- Economía/Laboral.- La CE expedienta a España por no transponer la ley para reconocer la profesión de navegante en la UE