MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
Unión Sindical Obrera (USO) advirtió hoy de que si el paro prosigue su tendencia alcista acabará por "comerse" el superávit de la economía, al conllevar un mayor gasto en prestaciones por desempleo y una merma de los ingresos de la Seguridad Social.
En este sentido, el sindicato recordó que los gastos en prestaciones por desempleo se dispararon un 21,2% en marzo (los datos de prestaciones siempre llevan un mes de retraso respecto a las cifras del paro), hasta sumar 1.491 millones de euros.
USO calificó de "preocupante" el aumento del paro en la construcción, entre los jóvenes y entre los extranjeros, así como que el desempleo masculino haya repuntado un 30% en el último año.
Por todo ello, el sindicato reclamó al Gobierno una política activa a favor del empleo, que apueste "decididamente" por el trabajo estable y de calidad y el relanzamiento del sector industrial.