MADRID, 04 (SERVIMEDIA)
El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, afirmó este viernes que el sistema financiero español está “saneado y en disposición de dar crédito”.
Así lo indicó durante su comparecencia en la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados, donde repasó algunos de los aspectos que permitirán que la recuperación de la economía sea sostenible en el tiempo, para destacar que entre ellos se encuentra la situación del sector bancario.
Jiménez Latorre explicó el cuadro macroeconómico que ha proyectado el Gobierno para 2014 y que recoge una previsión de subida del PIB del 0,7%, tasa que calificó de “conservadora”.
Según el secretario de Estado, se trata de un “cuadro macroeconómico que refleja un modelo de crecimiento más estable, menos basado en la construcción y el endeudamiento y más en unas cuentas exteriores equilibrados, con mercados más eficientes, competitivos y equilibrado”.
El números dos de Economía aseguró que será una “recuperación económica distinta a la frustrada de 2011 porque se reconoce la magnitud de los problemas” y que mantiene el esfuerzo en la consolidación fiscal y las reformas estructurales.
En este sentido, Jiménez Latorre reconoció que el nivel de déficit y de deuda pública se encuentra aún en niveles “excesivos” y quiso “no dar pie a la complacencia” porque la recuperación será “frágil” por el momento, aunque “sostenible” más adelante.
“El reto está en hacer compatible la corrección de estos desequilibrios con la recuperación de la economía”, agregó.
Respecto a la situación del mercado laboral, el secretario de Estado explicó que los datos de empleo “se van estabilizando”.
Así, indicó que la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre fue “excepcionalmente buena” y que los últimos datos de paro muestran que se frena la destrucción de empleo.
“Esperamos que estas tendencias continúen”, dijo Jiménez Latorre, para añadir que se va a cumplir la previsión de una caída del 1,3% en el empleo este año, a pesar de que algunos también la calificaron de “excesivamente optimista”.
(SERVIMEDIA)
04-OCT-13
GFM/BPP
Relacionados
- Economía.- Un cambio en el modelo de incentivos es necesario para corregir los excesos en los sueldos a la banca
- Economía/Finanzas.- Banca March, elegida mejor entidad de banca privada en España por World Finance
- Economía/Finanzas.- El Banco de España revisará cada año el tipo de supervisión que aplicará a la banca
- Economía.- (Ampl) La troika pide a España que mantenga la vigilancia sobre la banca por riesgos de situación económica
- Economía.- La troika pide a España que mantenga la vigilancia sobre la banca por riesgos de situación económica