Economía

Economía/Empresas.-La primera feria virtual inmobiliaria reúne a empresas como Metrovacesa, Sacyr, Vallehermoso o Realia

La primera empresa dedicada a la organización de ferias sectoriales en Internet, Virtual Fair Group, ha invertido 1,5 millones de euros en la organización de ferias virtuales, y prevé ampliar capital en 2 millones el próximo mes de julio, informó hoy uno de los socios de la compañía, Pablo Martínez-Echevarría, en rueda de prensa.

MADRID, 06 (EUROPA PRESS)

La compañía, que inaugurará hoy la primera feria virtual dedicada al sector inmobiliario, cuenta ya con 95 expositores que suman un total de 186 stands, y prevé alcanzar 8 millones de visitantes. Entre las firmas participantes en esta feria virtual se encuentran empresas inmobiliarias como METROVACESA(MVC.MC) Jones Lang Lasalle, Vallehermoso, REALIA(RLIA.MC) Martinsa-Fadesa, Reyal Urbis, Nozar, Aguirre Newman, Savills y Pryconsa entre otras.

En este sentido, Jaime Gil-Turner, consejero delegado de Virtual Real Estate Fair, afirmó que "a partir de hoy se mostrará a inversores potenciales de todo el mundo la oferta inmobiliaria de España para apoyar a un sector que se encuentra en una situación complicada y que requiere opciones baratas de promoción para bajar costes".

Según el ejecutivo, "con esta nueva opción de comunidad de negocios, las empresas españolas podrán dar visibilidad a sus productos o servicios, optimizar el tiempo de sus ejecutivos y mejorar su desempeño comercial".

El objetivo de las ferias virtuales, destacó Martínez-Echevarría, es complementar a las ferias presenciales, y no sustituirlas, para poder captar más clientes y para que los inversores extranjeros puedan asistir a más de una feria a la vez."Actualmente, las promotoras inmobiliarias están captando el 41% de su clientela a través de Internet, porcentaje que se espera suba al 60% en 2009, superando a la inversión de publicidad en medios convencionales, números que hablan de la efectividad de la publicidad 'on line' del sector", aseguró Martínez-Echevarría.

Esta feria virtual, destacó la empresa, facilitará hacer contactos comerciales, contactar con el personal del stand a través de videoconferencia o 'chat', intercambiar tarjetas de visita con asistentes a la feria, o acceder a las conferencias del sector que se celebran el el auditorio de la feria virtual para analizar la evolución y tendencias del mercado.

Finalmente, la compañía destacó que espera abrirse mercado no sólo en el sector inmobiliario, sino en otros sectores como el energético, el farmacéutico, el motor, el muble, la alimentación y las franquicias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky