Economía

Fomento destinará 14,3 millones a pagar todas las facturas de la luz de las carreteras atrasadas

El Ministerio de Fomento ha consignado en su Presupuesto de 2014 un crédito especial de 14,3 millones de euros para pagar todas las facturas de luz de la red de carreteras y autovías del Estado atrasadas, según informó el subsecretario del Departamento, Mario Garcés.

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

Con esta consignación, Fomento pretende "poner a cero" el contador del pago del suministro eléctrico de las carreteras que dependen del Estado (un total de 26.380 kilómetros de longitud) pagando la deuda que se había acumulado de años anteriores.

Se trata de una deuda que se tenía con todas las compañías eléctricas en función de las distintas demarcaciones en que se divide esta red de carreteras, según detalló el subsecretario de Fomento. Sólo la cantidad que se debía por el suministro correspondiente al ejercicio 2011 ascendía a 7 millones de euros.

Durante una comparecencia en la Comisión de Fomento del Congreso, Garcés reveló que en el conjunto de sus tres últimos presupuestos (entre 2012 y 2014) el Ministerio de Fomento ha destinado un total de 4.800 millones de euros para atender obligaciones de pago pendientes de años anteriores.

En este sentido, detalló que los presupuestos de 2014 contemplan el pago a Renfe de 817 millones de euros para compensarle por los transportes con consideración de servicio público que la operadora ha prestado en los últimos años. Además, el pasado año se abonaron 660 millones de euros para pagar deudas de expropiaciones de terrenos que se hicieron hace años para construir carreteras.

FOMENTO SUPERA LOS 'NÚMEROS ROJOS'.

El subsecretario del Ministerio de Fomento indicó que todas estas medidas y la contención de los gastos corrientes han permitido "invertir la tendencia" de las cuentas del Departamento.

De esta forma, avanzó que el denominado 'grupo Fomento', la suma del Ministerio y sus sociedades dependientes (Aena, Adif, Renfe, Puertos del Estado, Seittsa y Sepes, entre otros), concluirá el ejercicio 2014 con un resultado económico positivo de 62 millones de euros, frente a las pérdidas de 694 millones de euros con que, según indicó, concluyó 2011.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky