El presidente del CES reclama a Europa que apueste por el crecimiento y avanzar hacia la unión bancaria y la armonización fiscal
VALENCIA, 03 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, ha destacado este jueves el papel de Europa como motor de crecimiento para España y la Comunidad Valenciana, ya que "sus decisiones son muchas de nuestras soluciones".
El jefe del Consejo ha realizado estas declaraciones durante la inauguración de la jornada 'Nueva gobernanza económica en la Unión Europea y crecimiento' del Consejo Económico y Social (CES), en el que han participado también el presidente de este órgano a nivel nacional, Marcos Peña, y en la Comunidad Valenciana, Rafael Cerdà.
En su intervención, ha resaltado que España "ha sido uno de los estados miembros más beneficiados de la distribución de ayudas comunitarias", lo que "ha tenido efectos positivos para la economía y para la cohesión territorial".
En este sentido, ha reconocido que la Comunidad Valenciana "ha sido una región muy beneficiada por los fondos comunitarios de cohesión" y seguirá siéndolo en el futuro, como muestra el hecho de que en el periodo 2014-2020 va a recibir más de 2.156 millones de euros de fondos comunitarios para el desarrollo regional y el empleo.
"Europa nos marca el día a día, pero no nos quita ni un ápice de protagonismo para poder diseñar el futuro; nos ayuda, pero la decisión es nuestra, el futuro lo tenemos que construir desde cada territorio", ha apuntado.
"A MÁS CRISIS, MÁS EUROPA"
Por su parte, el presidente del CES, Marcos Peña, ha defendido que Europa "debería ser un instrumento esencial para superar la crisis" pero "no puede serlo porque tiene problemas de desajuste institucional".
Al respecto, ha apuntado que tiene por resolver "conceptos pendientes" como la apuesta por el crecimiento, "que es compatible con el rigor fiscal" y "debe avanzar de manera decidida respecto a la unión bancaria y la armonización fiscal". Asimismo, Peña ha indicado que también debe poner en valor "la seña de identidad clásica que es esa combinación entre cohesión y eficiencia: esa es la Europa que queremos y no otra". "A más crisis, más Europa", ha aseverado.
"CAMBIO DE TENDENCIA" EN LA COMUNIDAD
Alberto Fabra ha mencionado durante su discurso el "cambio de tendencia" de la economía valenciana, que ha registrado un crecimiento en el número de empresas creadas hasta julio del 7,7 por ciento interanual.
Asimismo, ha destacado que "por primera vez desde hace más de seis años, hoy en la Comunidad hay menos parados que en el año anterior, ya que más de 5.100 ciudadanos han dejado de estar desempleados en el último año".
Relacionados
- Fabra destaca el papel de la Unión Europea porque "sus decisiones son muchas de nuestras soluciones"
- La Unión Europea intenta mediar en el conflicto egipcio
- Imagina hará las campanas de consumo de la unión europea
- La Unión Europea y Colombia firman un convenio de lucha contra la corrupción
- Sudáfrica suspende el envío de cítricos a la Unión Europea tras detectarse plagas