¿Se pagan o no se pagan los 210 euros mensuales de ayudas al alquiler? Desde el Ministerio de Vivienda insisten en que la primera remesa de pagos de la llamada 'Renta Básica de Emancipación' se comenzó a efectuar desde la segunda semana de febrero. Sin embargo, numerosos solicitantes de estas ayudan han empezado a extender sus quejas y reclamaciones en foros de debate y chats cinco meses después de la entrada en vigor de este plan.
Los últimos datos ofrecidos desde el Ministerio de Vivienda son de mediados del mes de marzo. En su última comunicación, la entonces ministra de Vivienda, Carme Chacón, destacaba "la gran acogida y demanda que ha tenido la ayuda por parte de los jóvenes en todas las Comunidades Autónomas" y señalaba que se están cumpliendo las previsiones, que estimaban que "unos 360.000 jóvenes se beneficiarán de esta ayuda directa al alquiler durante el presente año".
Además, la titular en ese momento de Vivienda indicaba que "desde la segunda semana de febrero se han empezado a efectuar ya los primeros pagos a jóvenes beneficiarios" y adelantó la previsión de que a mediados de abril estarían cobrando las ayudas unos 1.400 jóvenes.
Los datos a fecha de hoy siguen siendo los mismos. El Ministerio de Vivienda de momento no ha hecho públicas las nuevas estadísticas cinco meses después de la entrada en vigor de la ayuda, ya que están "a la espera de decidir si los datos se ofrecerán trimestral o bimestralmente", aseguraron fuentes del ministerio a elEconomista.es.
Confirmación de las primeras remesas de pago
Sin embargo, desde Vivienda se sigue asegurando que las primeras remesas de pago están efectuadas y que, en el caso de que haya alguna queja al respecto, puede que se produzca ante "la complejidad del sistema de verificación para poder efectuar el pago ya que se realiza por medio de las Comunidades Autónomas".
Sin embargo, tal y como apuntó Chacón en su momento, se insiste en que, "una vez realizadas las primeras remesas, el número de beneficiarios que van a recibir la transferencia de la ayuda crecerá de forma exponencial en los próximos meses".
Los solicitantes no lo tienen tan claro
Mientras tanto, los usuarios no lo tienen tan claro. Numerosos foros y chats en Internet se hacen eco de las quejas de los solicitantes de estas ayudas, que siguen sin cobrar ni un euro de los 210 mensuales prometidos, sea cual sea la causa.
Dicho descontento se centra principalmente en los inquilinos a los que sí les ha llegado la resolución positiva para comenzar a recibir el pago mensual de la ayuda y que, dos meses después, siguen sin recibir los euros concedidos. Quizá, como se señala desde el Ministerio, "sea necesario esperar al ajuste de pagos desde las Comunidades Autónomas" o sólo sea cuestión de paciencia. Pero mientras tanto, parace que muchos siguen sin disfrutar las prometidas ayudas.