La conexión por ferrocarril de Alta Velocidad (AVE) entre León y Asturias, la denominada Variante de Pajares, está ejecutada en un 66%, porcentaje que se eleva hasta el 80% en el caso de los túneles, informó hoy el presidente del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), Antonio González.
GIJÓN, 6 (EUROPA PRESS)
El presidente del ente público promotor de los corredores AVE indicó además que en 2009 todo el tramo comprendido entre Valladolid-Palencia-León estará en obras.
Tras visitar las obras de esta línea AVE, González destacó la construcción de la Variante de Pajares como "una de las obras de ingeniería más importante del mundo en estos momentos". Según sus datos, el 75% de sus 50 kilómetros de longitud son viaductos y túneles, y éstos serán los séptimos más importantes del mundo.
El presidente de Adif apuntó que no hay plazos marcados para la finalización de todo el trayecto de AVE hasta Gijón, pero aseguró que el proyecto se realizará con "la máxima celeridad" para poder acabarlo "cuanto antes", dijo. "Hay presupuesto y hay voluntad", añadió.
Según afirmó, el interés de Adif es articular cuanto antes la conexión AVE de Asturias con la Meseta por la "importantísima" reducción del tiempo de viaje que conllevará.
Relacionados
- El Gobierno revisará cada tres meses el grado de ejecución de la obra pública
- TVA.- Las obras de plataforma del subtramo La Robla-Túneles de Pajares alcanzan el 40 por ciento de grado de ejecución
- CHS ejecutó durante el pasado año 46 millones, un 43% más que la realizada en 2006, con un 90% de grado de ejecución