MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El responsable federal de Políticas Energéticas de Izquierda Unida, Adolfo Barrena, ha valorado el esfuerzo realizado por las partes en la firma del acuerdo sobre la minería, aunque ha reclamado una solución "definitiva que dé alternativas viables a las zonas y comarcas mineras a partir de 2018".
En un comunicado, el dirigente de IU advirtió de que el ministro de Industria, José Manuel Soria, y la patronal siguen situando el problema en términos económicos y no en términos sociales. "Consideramos que estos últimos deben de estar muy presentes en la mesa y tienen que ser defendidos no sólo por los sindicatos, como ocurre hasta ahora", indicó.
Así, Barrena consideró que el pacto alcanzado no puede ocultar que para reactivar la economía y la industrialización en las comarcas afectadas "hace falta un plan de reindustrialización que, junto a la definición de la reserva estratégica de carbón autóctono, planifique y concrete actividades socioeconómicas de futuro".
"Eso debe acompañar al acuerdo firmado y esa es una responsabilidad que tiene el Gobierno de Mariano Rajoy. En caso contrario, simplemente se habrá aplazado el problema hasta 2018", matizó el dirigente de IU.
Relacionados
- Economía/Energía.- Comarcas mineras piden a Hacienda el pago de 111 millones de ayudas pendientes a empresas del sector
- Economía/Energía.- La huelga en las comarcas mineras registra 17 cortes en carreteras asturianas
- Economía/Energía.- CC.OO. califica de "masivo" el seguimiento de la huelga en las comarcas mineras de Asturias
- Economía/Energía.- Las comarcas mineras están llamadas a la huelga general este lunes en apoyo al futuro del sector