La científica e investigadora Celia Sánchez-Ramos, la empresa cárnica FRIBIN, el presidente de Ibercaja, Amado Franco Lahoz, y la ONG Atades, que ayuda a personas con discapacidad intelectual, han sido recibido este miércoles los premios Aragonex.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
A través de un mensaje leído en su nombre durante el acto que se ha celebrado en Madrid, la presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, ha felicitado a los galardonados en esta décima edición de los premios y ha trasladado a los aragoneses y a las empresas aragonesas su "reconocimiento, cercanía y respeto".
Sánchez-Ramos, especializada en Ciencias de la Visión, ha recibido el Premio Innovación I+D+i; FRIBIN, el Premio Proyección Exterior; Amado Franco Lahoz, el Premio Trayectoria Profesional; y Atades Aragón, el Premio Proyecto Social de Aragonex, una asociación independiente constituida por aragoneses o hijos de aragoneses que llevan a cabo su actividad como empresarios o profesionales en Madrid.
GENEROSIDAD, COMPROMISO Y VALENTÍA
En la clausura del acto, el consejero autonómico de Industria e Innovación, Arturo Aliaga, ha señalado los tres rasgos que, a su juicio, identifican a los galardonados: "generosidad, compromiso y valentía".
Sobre Sánchez-Ramos, Aliaga ha afirmado que "no se puede ser investigador sin ser generoso, y más como están los Presupuestos Generales del Estado". En este contexto, ha aprovechado para destacar que el Gobierno de Aragón "no va a cerrar ninguno de los 329 grupos de investigación de la Universidad de Zaragoza y ninguno de los institutos" porque se mantiene el presupuesto.
El consejero también ha alabado la labor de Atades, que hace "manufacturas del alma" y además tiene un proyecto de ahorro y eficiencia energética "líder en Aragón", y ha elogiado a FRIBIN por "poner valor" a alimentos que se producen para doce millones de habitantes.
Por último, al referirse al presidente de Ibercaja, ha afirmado que su labor a lo largo de los años ha contribuido a que esta entidad haya resistido mientras otras, que estaban hechas "de arenisca", se hundieron.
Relacionados
- México invierte apenas 0.4% en ciencia y tecnología; Deloitte desarrolla estudio
- Villar Mir invierte 158,6 millones en comprar un 0,24% del Santander
- Economía/Finanzas.- Villar Mir invierte 158,6 millones en comprar un 0,24% del Santander
- Endesa invierte 60.000 euros en la ampliación y mejora de la red eléctrica en Sabadell
- Adif invierte más de 5 millones en balasto para las líneas ave