El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha asegurado que los datos del paro registrado y de afiliación del mes de septiembre, cuando el número de desempleados volvió a subir, pero menos que en años anteriores, muestran que se está produciendo una "estabilización" del mercado laboral, y ha afirmado que incluso anticipan un repunte de la evolución del empleo que se verá reflejado en la EPA del tercer trimestre.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha asegurado que los datos del paro registrado y de afiliación del mes de septiembre, cuando el número de desempleados volvió a subir, pero menos que en años anteriores, muestran que se está produciendo una "estabilización" del mercado laboral, y ha afirmado que incluso anticipan un repunte de la evolución del empleo que se verá reflejado en la EPA del tercer trimestre.
En declaraciones a los periodistas en un acto organizado por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) sobre el sector financiero, el titular de Economía ha reafirmado la mejora en las perspectivas del mercado de trabajo español, a pesar del aumento del paro.
Guindos ha defendido proseguir con la senda "sensata" de reducción del déficit público, habida cuenta de que "ayuda" a corregir los desequilibrios y se ha congratulado de que la economía española haya dejado atrás "lo peor".
"La recesión ha quedado atrás en el segundo trimestre del año. El año que viene por primera vez en la crisis habrá recuperación", ha explicado, para después reconocer que esta recuperación es aún "tenue", por lo que hay que "fortalecerla".
Relacionados
- Economía/Paro.- Guindos ve una "estabilización" del paro y avanza un repunte del empleo en la EPA del tercer trimestre
- El precio de la vivienda de segunda mano en Cantabria sube un 0,9% en el tercer trimestre
- El precio de los pisos usados sube un 1,2% en Canarias en el tercer trimestre
- El precio de la vivienda usada en Baleares aumenta un 0,6% en el tercer trimestre, hasta alcanzar los 1.849 euros/m2
- El precio en Cantabria sube un 0,9% en el tercer trimestre