CEOE ha destacado este miércoles que los datos de paro y afiliación de septiembre, "mejores que los de años anteriores", evidencian una "cierta ralentización" en el proceso de destrucción de empleo.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
CEOE ha destacado este miércoles que los datos de paro y afiliación de septiembre, "mejores que los de años anteriores", evidencian una "cierta ralentización" en el proceso de destrucción de empleo.
No obstante, la patronal cree que es necesario esperar a los próximos meses "para aventurar la existencia de un punto de inflexión consolidado".
En su opinión, resulta "esperanzador" que la subida del desempleo en septiembre haya sido inferior a la de un año atrás, lográndose el menor incremento del paro desde 2007.
En este contexto, CEOE entiende que es necesario seguir llevando a cabo medidas y reformas que permitan recuperar la confianza, aumentar la competitividad empresarial, estimular la actividad económica y mejorar el marco sociolaboral, especialmente en aspectos como la contratación y la negociación colectiva.
Relacionados
- Economía/Paro.- CEOE destaca la mejoría de los datos, pero pide esperar para hablar de "punto de inflexión"
- Ancelotti y Ramos consideran positiva una reunión como punto de inflexión
- De Guindos afirma que 2014 será un punto de inflexión a lo vivido desde 2008
- Djukic: "esto debe ser un punto de inflexión para todos nosotros"
- El Valencia busca un punto de inflexión a su juego en la Liga Europa