Estudia segregar activos que suscitan interés para venderlos y descarta finalmente que CX y Bankia formen una alianza
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El director general del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), Antonio Carrascosa, ha confiado en que Catalunya Caixa tenga nuevo propietario a finales de diciembre, y ha descartado liquidar la entidad en el supuesto de que no lograra venderla antes de finales de año.
Tras participar en unas jornadas de trabajo sobre el sistema financiero español dirigidas a inversores internacionales, Carrascosa ha explicado que a día de hoy han abandonado la idea de realizar una alianza entre Bankia y Catalunya Caixa y ha señalado que, hasta la fecha, se ha comparado el coste para el contribuyente de una recapitalización del banco con el coste que supondría su liquidación.
En este sentido, ha precisado que en todos los procesos en los que se ha hecho esta comparación, el coste de liquidación era mayor que el de venta. "Esta comparación no va a variar en el tiempo, por lo que no hay nada que diga que la alternativa a la no venta sea la liquidación, sino la permanencia en solitario, intentando que no se deteriore la franquicia para, en dos o tres años, intentar venderla", ha dicho.
Carrascosa ha manifestado que a día de hoy el FROB sigue el mismo plan que tenía contemplado, es decir, iniciar los trámites de la subasta una vez haya finalizado la de NCG Banco. "Hay que ver un poco el resultado de la primera subasta y entrar en la segunda", ha afirmado.
De este modo, considera importante que el conflicto laboral que mantiene la entidad con sus trabajadores quede resuelto, porque es "vital" para la propia viabilidad del banco, ya que "si no se vende en unos años y tiene que continuar sola, necesita ese ajuste laboral para evitar entrar en pérdidas".
Así, ha explicado que el plazo máximo para poner fin a las negociaciones con los empleados sobre el ERE culmina el 9 de octubre, al tiempo que ha confiado en que haya acuerdo. "Tenemos confianza. Ayer tuvimos reunión con el equipo gestor. Hay varios flecos y algunos relevantes, pero tanto el equipo gestor como nosotros tenemos confianza en que se llegue al acuerdo", ha añadido.
Carrascosa ha hecho un breve repaso de la evolución del proceso de la subasta de la entidad y ha recordado que el banco de inversión N+1 ya ha terminado la 'due diligence' de la entidad catalana y su plan de negocio, por lo que faltaría por abrir el 'data room' virtual a finales de noviembre con la intención de culminar al venta a finales de diciembre.
INTERES EN ACTIVOS SEGREGADOS.
Sobre la posibilidad de dividir la entidad para ponerla a la venta, el director general del FROB ha indicado que más que trocearla, lo que se está haciendo es ver qué carteras de activos o áreas de negocio pueden tener más valor si se venden independientemente a un inversor que valore esos activos que un potencial comprador de todo el banco. En este punto, ha desvelado el interés que despiertan las carteras de fallidos y algunas áreas de negocio.
También ha avanzado que N+1 está tanteando a potenciales inversores y muchos de distinto tipo ven bien este proceso de segregación de activos. No obstante, ha aclarado que las muestras de interés sobre la entidad aún son "prematuras", dado que no se han establecido los contactos con intensidad.
"Si conseguimos vender algunos activos y hacemos una entidad más atractiva, CX está capitalizada, bien gestionada y tiene una franquicia interesante en bastante zonas de Cataluña, por lo que entendemos que también sería interesante para los bancos españoles", ha agregado.
Relacionados
- Economía.- El FROB espera vender Catalunya Caixa en diciembre y descarta liquidarla si no hubiera inversores interesados
- Economía/Finanzas.- (Amp) Imputan a Serra, Todó y 52 miembros de Caixa Catalunya en 2010 por cobros "desproporcionados"
- Economía/Finanzas.- Imputan a Serra, Todó y 52 miembros de Caixa Catalunya en 2010 por cobros "desproporcionados"
- Economía/Finanzas.- Almunia defiende la actuación de Serra en Caixa Catalunya y no ve motivos de imputación
- Economía/Finanzas.- Los sindicatos celebran la denuncia contra el consejo de Caixa Catalunya y niegan responsabilidades