MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
La Unión Sindical Obrera (USO) ha afirmado que el incremento del paro registrado en septiembre pone fin a las "bondades del período estival" y vuelve a traer a los españoles a la "dura realidad" de su maltrecho mercado laboral, con casi 5,3 millones de personas inscritas en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), informa en nota de prensa.
Este dato, según USO, evidencia que el mercado laboral español está "fuertemente" condicionado por la estacionalidad, lo que origina que mayoritariamente se produzcan contrataciones temporales, de corta duración. Poco más del 7% del total de contrataciones realizadas tiene carácter indefinido.
Además, ha añadido que la contratación acumulada ha caído un 25,52% con respecto al año anterior. La organización se pregunta que cómo es posible que realizándose un promedio de 46.414 contratos diarios durante el mes de septiembre el paro se incremente en 25.572 personas, lo que supone 853 desempleados más al día.
Por último, la USO ha pedido al Gobierno que no se consuele mirando septiembre del año anterior y preste especial atención a dos datos, el paro acumulado, que sigue siendo mayor, y el paro de los jóvenes, que se incrementa en septiembre en 28.590 personas.
Relacionados
- Economía/Macro.- La inflación de Japón sube un 0,8% en agosto, el mayor incremento en cinco años
- Economía/Energía.- El coste del gas importado por España acumulaba en abril un incremento del 96% con respecto a 2009
- El incremento de un 10% de pago electrónico permitiría una reducción de la economía sumergida del 5%
- Economía.- El incremento de un 10% de pago electrónico permitiría una reducción de la economía sumergida del 5%
- La economía de Baleares crece un 0,3% en el segundo trimestre, gracias al incremento registrado en todas las islas