Economía

El Gobierno catalán ve en los Presupuestos otro argumento para "persistir" hacia la autodeterminación

La Generalitat ha instado este martes al Gobierno central a rectificar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) como un primer gesto hacia Cataluña, que debería acompañarse de otras medidas como el respeto al modelo educativo de inmersión lingüística, compensar el impuesto de depósitos bancarios y dar marcha atrás a las impugnaciones de diversas leyes catalanas.

BARCELONA, 1 (EUROPA PRESS)

"No hay gestos de grandeza" por parte del Estado y debería haberlos, ha destacado el portavoz del Gobierno, el consejero Francesc Homs, en la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo.

Al día siguiente de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, instase al presidente catalán, Artur Mas, a pensar sus decisiones y a tener "gestos de grandeza", Homs ha utilizado esta misma expresión para cuestionar la actitud del Estado hacia Cataluña.

"El diálogo tiene que ser con contenido. No puede ser que te ofrezcan diálogo y que, al cabo de una semana, el PP pacte con UPyD cargarse la inmersión lingüística", ha dicho el consejero de Presidencia.

GESTOS, NO FANTASÍAS

Homs ha destacado que el Gobierno no espera "fantasías" por parte del Estado pero sí gestos, y ha dicho que los PGE no son buenos para Cataluña porque la sitúan como la comunidad con más reducción del gasto estatal en obras públicas y son un ejemplo de "deslealtad institucional" del Estado hacia la Generalitat.

Para él, el Gobierno central debería rectificar, cumplir compromisos financieros, y considera, tal como están redactados estos PGE, sólo sirven para "persistir y acreditar el proceso que Cataluña está viviendo" hacia su autodeterminación.

Con estas cuentas, el Ejecutivo central incumple sus compromisos financieros con Cataluña, la comunidad con más reducción del gasto del Estado en infraestructuras y obras públicas, tanto en términos cualitativos como cuantitativos.

"Rectificar sería un gesto de grandeza", según él, y ha señalado que, así como el Gobierno ha reprogramado grandes proyectos como la Línea 9 del Metro de Barcelona, el Estado debería hacer lo mismo y priorizar las obras que puedan contribuir claramente a la recuperación económica, algo que beneficiaría a los catalanes y al conjunto de españoles.

"LLUEVE SOBRE MOJADO"

"En los últimos cinco años la inversión estatal en obra pública en Cataluña se ha reducido un 75%: llueve sobre mojado", ya que este año se destinarán alrededor de 940 millones de euros, la misma cantidad que en 1999.

Ante la actitud del Estado, ha asegurado que la Generalitat tiene muy claro trabajar para impulsar el 'derecho a decidir', algo que incluye concretar este año la pregunta y la fecha de la consulta, y también la vía legal para convocarla: "Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para incorporar estructuras de Estado que nos faciliten dar contenido al proceso de Transición Nacional", ha agregado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky