Economía

Madrid critica que el recorte a la comunidad sea superior a la media y pide mejor financiación autonómica

El consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, ha lamentado este martes que el descenso de la asignación que dedica el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) a la Comunidad de Madrid para 2014 respecto a este año sea superior a la media del recorte aplicado al conjunto de las autonomías, al tiempo que ha vuelvo a pedir una reforma del sistema de financiación autonómica.

VILLAVICIOSA DE ODÓN, 1 (EUROPA PRESS)

Tras una visita al parque regional de Bomberos en Villaviciosa de Odón, Victoria ha indicado que las cifras de las previsiones de los PGE para 2014 conocidos ayer "suponen una pérdida de inversiones importantes para la Comunidad de Madrid, que baja de los mil millones de inversiones".

"Es verdad que hay un descenso importante para el conjunto de las regiones, pero en Madrid bajamos más de la media de ese recorte de inversiones. Entiendo perfectamente unos presupuestos que apuestan por un descenso del gasto público, por la disminución del déficit, que es lo importante. La inversión pública no genera empleo. Lo que genera empleo es precisamente el cumplimiento de objetivos de déficit y la rebaja de impuestos. Estas son las políticas presupuestarias y fiscales que debe abordar el PP allá donde gobierne", ha manifestado.

Igualmente, el portavoz del Ejecutivo autonómico ha lamentado que Madrid se vea "perjudicada por un sistema de financiación heredado de los gobiernos socialistas, que castiga a los madrileños" y también por las cantidades asignadas a la región por el Gobierno de la Nación cuando estaba presidido por José Luis Rodríguez Zapatero, "que castigó a los madrileños no invirtiendo ni un solo euro en obra nueva".

Además ha lamentado que "ahora, en una época de recortes, también se vea perjudicada por un recorte", que es "generalizado, es verdad", pero también "perjudica" a Madrid "en cuanto a infraestructuras". "Ciertamente cuando mayor discriminación se produjo es cuando en el resto de comunidades los Presupuestos aumentaban año tras año y los socialistas no dedicaban un solo euro en obra nueva a Madrid. Eso es la mayor de las discriminaciones", ha insistido.

Por ello, Salvador Victoria considera necesario abordar "seriamente" una reforma de la financiación autonómica, ya que "no puede ser que Madrid, que genera recursos suficientes, donde se recauda el 41 por ciento del impuesto sobre la Renta, vea que no cuenta con la financiación autonómica que permita garantizar el mantenimiento de los servicios públicos ni cuenta con la inversión necesaria para seguir creciendo".

"Por tanto, es un sistema que hay que cambiar, heredado de los socialistas, pero es necesario que el ministro de Hacienda sea consciente de cómo está perjudicando a los madrileños y lo cambie", ha concluido el consejero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky