Economía

(ampliación) el déficit del conjunto de las administraciones cerró el primer semestre en el 3,58% del pib

- Hacienda “garantiza” que se va a cumplir con el objetivo de 2013

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)

El déficit del conjunto de las administraciones públicas españolas se situó en el 3,58% en el primes semestre del año, sin tener en cuenta las ayudas a la banca, lo que supone 0,4 puntos por debajo del registrado hace un año.

Así lo explicó este lunes el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, en el marco de la presentación de los Presupuestos Generales del Estado de 2014 en el Congreso de los Diputados.

El objetivo de déficit público para el conjunto de las administraciones públicas es del 6,5% del PIB para este 2013, después que Bruselas acordara dar más margen a España para cumplir con la senda de la consolidación fiscal.

Montoro señaló que los datos a mitad de año hacen “accesible” el cumplimiento de este objetivo, y destacó que el desfase entre ingresos y gastos del conjunto de las administraciones públicas españolas ha descendido un 10,4% en el primer semestre.

Este dato incluye la ejecución presupuestaria del Estado, la Seguridad Social, las comunidades autónomas y las corporaciones locales. El dato que faltaba por publicar para completar el mapa del déficit de las administraciones española era el de las corporaciones locales.

Por su parte, la secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández Currás, indicó que “estamos en condiciones de garantizar que el déficit se va a cumplir”.

Fernández Currás explicó que en la Administración del Estado y la Seguridad Social “todos los registros presentan una mejor evolución que en 2012”, y recordó que quedan pendientes campañas potentes de ingresos del IVA en lo que resta de año.

Respecto a las comunidades autónomas, la secretaria de Estado subrayó que éstas “apenas han consumido el 50%” del objetivo para todo el año.

Por último, la responsable de Presupuestos y Gastos destacó que las corporaciones locales tendrán un comportamiento “positivo” este año, al igual que lo tuvieron en 2012, y registrarán superávit.

(SERVIMEDIA)

30-SEP-13

ECO/BPP

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky