El comisario de Pesca y Asuntos Marítimos, Joe Borg, advirtió hoy de que es "urgente" que se ratifique el nuevo protocolo del Acuerdo de Pesca con Mauritania de modo que se permita el pago de la primera contribución en la fecha prevista, agosto de 2008. De lo contrario, señaló, "existe el riesgo de que las autoridades mauritanas impidan la pesca" en sus aguas. En una intervención ante la comisión de Pesca del Parlamento Europeo, Borg pidió "encarecidamente" a la Eurocámara que "apoye un tratamiento rápido de este expediente". "Animo al Parlamento Europeo y a su Comisión de Pesca a que debata todo lo que haya que debatir, pero que lo haga con vistas a tomar una decisión rápida, porque las autoridades mauritanas necesitan esa línea presupuestaria", explicó Borg. El comisario europeo insistió en que si el primer pago por parte de la Unión Europea se retrasa "más allá de finales de agosto", podría poner en peligro la financiación de algunos de los proyectos previstos por Mauritania en sus presupuestos y llevar a las autoridades del país a decidir no permitir la pesca en sus aguas. Además, recordó, el acuerdo ya se cerró con el visto bueno de Mauritania y con la presencia de representantes de los Estados miembros y del sector pesquero. La Comisión Europea y Mauritania cerraron el pasado mes de marzo el nuevo acuerdo que reduce las capturas autorizadas a los buques comunitarios de cefalópodos, demersales y pequeños pelágicos por la mala situación de los caladeros. También se recorta la contrapartida financiera que la UE paga a los mauritanos, que pasa de 86 a 76 millones de euros al año. El acuerdo entrará en vigor el 1 de agosto de 2008 y durará hasta el 31 de julio de 2012. La contribución financiera de la UE ascenderá ahora a 305 millones de euros sobre el periodo de cuatro años que cubre el protocolo, es decir, 76,25 millones al año. A ello se añade el canon que se paga por las licencias, que se estima en alrededor de 15 millones de euros al año.
BRUSELAS, 5 (EUROPA PRESS)
El comisario de Pesca y Asuntos Marítimos, Joe Borg, advirtió hoy de que es "urgente" que se ratifique el nuevo protocolo del Acuerdo de Pesca con Mauritania de modo que se permita el pago de la primera contribución en la fecha prevista, agosto de 2008. De lo contrario, señaló, "existe el riesgo de que las autoridades mauritanas impidan la pesca" en sus aguas. En una intervención ante la comisión de Pesca del Parlamento Europeo, Borg pidió "encarecidamente" a la Eurocámara que "apoye un tratamiento rápido de este expediente". "Animo al Parlamento Europeo y a su Comisión de Pesca a que debata todo lo que haya que debatir, pero que lo haga con vistas a tomar una decisión rápida, porque las autoridades mauritanas necesitan esa línea presupuestaria", explicó Borg. El comisario europeo insistió en que si el primer pago por parte de la Unión Europea se retrasa "más allá de finales de agosto", podría poner en peligro la financiación de algunos de los proyectos previstos por Mauritania en sus presupuestos y llevar a las autoridades del país a decidir no permitir la pesca en sus aguas. Además, recordó, el acuerdo ya se cerró con el visto bueno de Mauritania y con la presencia de representantes de los Estados miembros y del sector pesquero. La Comisión Europea y Mauritania cerraron el pasado mes de marzo el nuevo acuerdo que reduce las capturas autorizadas a los buques comunitarios de cefalópodos, demersales y pequeños pelágicos por la mala situación de los caladeros. También se recorta la contrapartida financiera que la UE paga a los mauritanos, que pasa de 86 a 76 millones de euros al año. El acuerdo entrará en vigor el 1 de agosto de 2008 y durará hasta el 31 de julio de 2012. La contribución financiera de la UE ascenderá ahora a 305 millones de euros sobre el periodo de cuatro años que cubre el protocolo, es decir, 76,25 millones al año. A ello se añade el canon que se paga por las licencias, que se estima en alrededor de 15 millones de euros al año.
Relacionados
- Economía/Pesca.- Borg visita mañana Mauritania para hablar del acuerdo pesquero y las relaciones marítimas con la UE
- Economía/Pesca.- Borg visita mañana Mauritania para hablar del acuerdo pesquero y las relaciones marítimas con la UE
- Economía/Pesca.- UE y Mauritania cierran un nuevo acuerdo pesquero que reduce las capturas para los buques comunitarios
- Economía/Pesca.- La patronal pesquera pide una reunión urgente a la UE para buscar soluciones al acuerdo con Mauritania
- Economía/Pesca.- La UE y Mauritania pactan revisar las condiciones de su acuerdo pesquero