Economía

Detenido francés buscado por fraude fiscal 1,5 millones de euros

Santa Cruz de Tenerife, 3 ago (EFECOM).- La Guardia Civil ha detenido en Tenerife a un ciudadano francés, acusado en su país de dirigir un entramado societario con el que logró defraudar 1.500.000 euros a la hacienda pública francesa.

Una nota de la Guardia Civil explica que el servicio que concluyó con la detención de P.C. de 62 años, comenzó el pasado 7 de julio cuando se recibió el requerimiento de un tribunal de Burdeos, en el que solicitaba la investigación de varias empresas que operaban en España y que estaban involucradas en fraudes al IVA.

En concreto se refería a empresas dedicadas a la compraventa de vehículos, cuyos facturas, que se emitían en Francia, eran duplicadas y un ejemplar era enviado al comprador del coche y otro a la hacienda francesa.

Según la nota de la Guardia Civil, el fraude fiscal se realizó durante los años 2001 al 2003 en la compra de 600 vehículos.

Agrega que los datos aportados en la comisión rogatoria del tribunal francés no se localizó a ninguna de las empresas y por ello la investigación se centró en el administrador único de esas empresas, que fue localizado en la capital tinerfeña donde regentaba a través de otra sociedad, un restaurante.

Al parecer el detenido vivía en un yate atracado en una marina de la capital lo que había dificultado su localización.

La nota indica que dos agentes de la Gendarmería Francesa se trasladaron a Tenerife para seguir el curso de las investigaciones.

En un registro realizado en la empresa del detenido, la Guardia Civil intervino un ordenador y más de 5.000 documentos, entre los que se encontraban facturas, albaranes y contratos de compra y venta de vehículos.

Al parecer estos documentos están relacionados con las operaciones comerciales ilícitas imputadas el detenido y las sociedades que controlaba y que había realizado tanto en Francia como en Luxemburgo a lo largo de los años 1999 al 2003.

El detenido fue trasladado el pasado 28 de julio al Juzgado Central de Instrucción de la Audiencia Nacional y los efectos intervenidos en las entradas y registros realizados fueron enviados al tribunal de Burdeos. EFECOM

spf/asd/br

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky