MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La portavoz del BNG en el Congreso de los Diputados, Olaia Fernández Davila, cree que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2014 que ha aprobado este viernes el Consejo de Ministros supone un "ejercicio virtual" que será "inútil para salir de la crisis".
A falta de conocer con detalle las cuentas públicas, que entrarán en las Cortes el próximo lunes, la diputada gallega ha hecho una primera valoración a través de una nota de prensa, en la que acusa al Gobierno de "seguir con las mismas políticas obsesionadas por el déficit" y mantener "el austericidio y las políticas fracasadas que provocan más crisis".
"Son unos Presupuestos para continuar empobreciendo a la población", añade Fernández Davila, acusando al Gobierno de "gobernar de espaldas a la realidad social, una realidad cada vez más dura y con unos índices de pobreza en aumento".
NO SE CUMPLIRAN.
Además, la diputada gallega ha reprochado al Gobierno que "no tiene credibilidad ninguna porque gobierna a golpe de reales decretos y recortes", lo que dejará a las cuentas públicas que han sido aprobadas este viernes en un "ejercicio virtual" que luego quedará desvirtuado por las modificaciones que acabarán introduciendo, como ha sucedido este año.
Con respecto a las partidas concretas de gasto, Fernández Davila quiere saber a cuánto ascenderá el "gran tijeretazo" que se aplicará a las pensiones, que ya no se revalorizarán según el IPC, y también cree que los "ligeros" aumentos en becas y en I+D+i que se han incluido en el proyecto de ley son "insuficientes".
En relación con la decisión de no revisar los sueldos de los funcionarios, la nacionalista gallega ha señalado que "no se trata de una congelación sino de una bajada salarial, porque desde 2010 han perdido en torno al 15% de su poder adquisitivo, lo que sumado a la subida de impuestos y al IPC implica una caída importante de sus ingresos".
"Esos son los frutos del Gobierno del PP, que no ataja el paro y encima reduce los salarios, lo que resiente aún más el consumo y detrae la reactivación económica. Una espiral que estos presupuestos alimentan", ha concluido la portavoz parlamentaria.
Relacionados
- Economía.- El PSOE critica la congelación salarial a los funcionarios porque "no es el camino para salir de la crisis"
- Economía/Telecos.- Calvo-Sotelo destaca la importancia del impulso de las nuevas tecnologías para salir de la crisis
- Economía/Macro.- González (BBVA) cree que España está "muy cerca" de salir de la crisis, pero aún "queda por hacer"
- Economía/Macro.- Rumanía recibirá una ayuda de 4.000 millones de la UE y el FMI para salir de la crisis
- Economía/Laboral.- CC.OO. critica que Fedea pida salir de la crisis "golpeando" a pensionistas, funcionarios y parados