MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Los responsables de los principales sindicatos de la función pública (CSI-F, UGT y CC.OO.) han coincidido en señalar que si se está produciendo una mejora de la situación económica en España no es entendible que el Gobierno vuelva a congelar los salarios de los empleados públicos.
Así se han expresado a la salida de la reunión mantenida con representantes del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas para conocer cómo les afectarán los Presupuestos Generales del Estado para 2014.
En este sentido, el presidente de CSI-F, Miguel Borra, ha señalado que en la reunión no ha habido "ninguna nota positiva" y ha remarcado que "esto es la gota que colma el vaso". "Si España es cierto que empieza a atisbar la salida del túnel no puede ser que los empleados públicos seamos los primeros en sufrir los recortes y seamos los últimos en salir de esta crisis", ha indicado.
Por su parte, el secretario de Organización de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC-CC.OO.), Raúl Olmos, se ha preguntado por qué si el presidente del Gobierno ha anunciado "a bombo y platillo" la mejora de la previsión económica para este año se aplica la misma medida este año que el año anterior cuando se supone que las cosas estaban peor.
Desde UGT, la secretaria de Acción Sindical de la Federación de Servicios Públicos (FSP-UGT), Carmen Barrera, ha enfatizado que si realmente existe una recuperación económica, como "alardea" el Gobierno que lo demuestre con los empleados públicos envolviéndoles todos los recortes del real decreto 20/2012.
Relacionados
- Economía/PGE.- Sindicatos de funcionarios se reúnen hoy con Hacienda y dan por hecho nueva congelación salarial
- Economía/PGE.- Sindicatos de funcionarios se reúnen mañana con Hacienda y dan por hecho nueva congelación salarial
- Economía/Motor.- Ford plantea a los sindicatos un "gran acuerdo social" en Almussafes, con congelación salarial en 2014
- Economía/Empresas.- ArcelorMittal y los sindicatos pactan un ERTE y congelación salarial en 2013
- Economía/Turismo.- Los sindicatos convocan huelga en hoteles y bares de zonas turísticas contra congelación salarial