Economía

Economía/Finanzas.- Huertas (Mapfre) defiende un modelo público de pensiones, pero lo ve "complementable"

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, ha defendido este martes un modelo público de pensiones, así como la necesidad de que el Estado juegue "un papel fundamental" en el futuro de los mayores, pero ha manifestado que este modelo, "en otros mercados, es complementable".

Durante un desayuno informativo organizado por Nueva Economía, Huertas ha sido preguntado por si la reforma de la ley de pensiones que proyecta el Gobierno ofrece oportunidades al sector del seguro, a lo que ha respondido: "Sí, pero con matices".

"Defendemos claramente el modelo público de pensiones, la necesidad de que el Estado juegue un papel fundamental en el futuro, en la previsión de los mayores, y defendemos además el que se incluyan elementos de sostenibilidad en ese modelo, pero somos conscientes de que ese modelo en otros mercados es complementable", ha señalado.

Huertas ha explicado que hay tres pilares (el modelo público, el modelo desarrollado por las empresas y el modelo que pueden desarrollar los trabajadores) y ha indicado que el sector asegurador puede ayudar a alguno de ellos.

Así, ha recordado que existen estudios elaborados por empresas del sector que reconocen que la dependencia del trabajador jubilado español sobre la pensión que recibe es la más alta de Europa, frente a la de otros países donde el trabajador recién jubilado complementa mejor esos ingresos provenientes del ahorro privado que ha ido desarrollando durante su vida laboral.

"Entendemos que es una solución factible que no hay que inventar y podría ayudar a mejorar la calidad de vida de nuestros mayores cuando se jubilen y no tener tanta tensión y estrés sobre el modelo de pensiones públicas que juega su rol y está perfectamente desarrollado", ha aclarado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky